
Del 18 al 22 de agosto, Nicaragua celebró la Jornada en saludo al 45° Aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, con actividades en centros educativos, técnicos y universitarios.
Foros, proyección de documentales, develación de murales, conversatorios intergeneracionales, caminatas, cantatas y galas artísticas y culturales permitieron resaltar el protagonismo de estudiantes y docentes, fortaleciendo la conciencia de la comunidad educativa y aportando a la mejora de la calidad de la educación en todo el país.
Nota integra:
NOTA DE PRENSA APRENDER PARA PROSPERAR
Avanzamos en el fortalecimiento de la conciencia de la Comunidad Educativa, aportando a la mejora de la calidad de la Educación desde los aprendizajes y protagonismo.
- De su interés: Managua celebra el legado de Otto de la Rocha con concurso regional de música y canto
Del 18 al 22 de Agosto, finalizó la Jornada en Saludo al 45° Aniversario de la finalización de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua” en Centros Educativos, Técnicos y Universitarios, a través de foros, proyección de documentales, develación de murales, conversatorios intergeneracionales, caminatas, cantatas, galas artísticas y culturales. 2 Así mismo, desde el Programa “Luz y Verdad: Aprender para Prosperar”, se realizaron Ferias Comunitarias y se entregaron certificados a 6,840 Protagonistas de Cursos Técnicos, quienes también participan en los Programas de Alfabetización.
Esta semana también se destacaron los avances, logros y desafíos en los programas formativos de educación especial incluyente a través de foros, ferias de innovación y festivales artísticos, proyectando el protagonismo de las Personas con Discapacidad integradas en los distintos niveles y modalidades educativas. Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, para contribuir a mejorar la calidad de la Educación en todo el País.

 
		 
			
















