Encuentro culturales refuerzan lazos entre Nicaragua y Palestina

Encuentro culturales refuerzan lazos entre Nicaragua y Palestina
Encuentro culturales refuerzan lazos entre Nicaragua y Palestina

La Embajada de Nicaragua en el Estado de Palestina fue escenario este 15 de octubre de un encuentro cultural con el destacado poeta y escritor palestino Al-Mutawakkil Taha, figura reconocida por su trayectoria literaria y su compromiso con la promoción cultural en su país.

El Dr. Taha, Doctor en Artes y Literatura, es Profesor de Árabe, Editor Literario y dirige desde 1998 la Casa Palestina de la Poesía en Ramallah. Además, ha ocupado cargos relevantes como Viceministro de Información y Secretario General de la Unión de Escritores Palestinos.

Lee también: Nicaragua arrasa en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025

Desempeñándose también como responsable de la política cultural durante el Gobierno del Presidente Yaser Arafat; Durante el encuentro, el poeta expresó su satisfacción por el reciente alto al fuego en la Franja de Gaza, manifestando su esperanza en la construcción de una paz duradera y en la consolidación de una Palestina libre, soberana e independiente.

Asimismo, destacó su admiración por la cultura nicaragüense, en especial por la obra del Príncipe de las Letras Castellanas; Rubén Darío, a quien calificó como una “Gloria Cultural Universal”.

El Embajador nicaragüense en Palestina destacó la hermandad entre ambos pueblos

Por su parte, el Embajador de Nicaragua, Gadiel Arce Mairena, transmitió los saludos fraternos de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, y destacó los esfuerzos del Gobierno Sandinista por promover la cultura, la educación y la paz como pilares del desarrollo nacional.

El encuentro concluyó con el compromiso mutuo de fortalecer los lazos culturales entre Nicaragua y Palestina, resaltando el poder transformador del arte y la literatura para unir a los pueblos y fomentar el entendimiento entre las naciones.