Emprendedores impulsan la economía con más de 130 ferias en Nicaragua

Con el objetivo de impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural de Nicaragua; entre el 8 y el 14 de septiembre se llevaron a cabo más de 130 Ferias; Festivales y Mercaditos Campesinos en todo el país.

En estas actividades participaron más de 1,850 emprendedores; quienes presentaron una amplia variedad de productos en espacios de Comercio Justo, donde la creatividad y la calidad fueron protagonistas.

Durante las jornadas, los asistentes pudieron disfrutar y adquirir artículos únicos como artesanías; huipiles típicos, calzado, productos sublimados, lácteos, medicina natural y gastronomía tradicional. Estos productos no solo representan la riqueza cultural del país, sino también el talento de las familias emprendedoras.

Foto: Emprendedores impulsan la economía con más de 130 ferias en Nicaragua/ Cortesía
Foto: Emprendedores impulsan la economía con más de 130 ferias en Nicaragua/ Cortesía

Ferias en Nicaragua destacan artesanías, huipiles y gastronomía tradicional

La oferta variada permitió a los consumidores acceder a bienes de alta calidad elaborados localmente; promoviendo el consumo responsable y sostenible.

De acuerdo con los organizadores, las ventas generadas durante las ferias superaron los 4.3 millones de córdobas; cifra que se traduce en ingresos directos para las familias participantes. Este resultado confirma que las ferias son una plataforma clave para dinamizar la economía local y nacional.

Además, estos espacios se han convertido en un punto de encuentro donde los emprendedores fortalecen sus redes de contacto; intercambian experiencias y encuentran nuevas oportunidades de crecimiento.

Compromiso y unidad fortalecen el desarrollo emprendedor en Nicaragua

La realización de estas actividades refleja el compromiso de las instituciones y de los propios protagonistas en seguir promoviendo más emprendimientos que aporten al desarrollo del país.

Con el éxito alcanzado, se reafirma que el trabajo conjunto entre comunidades y emprendedores es fundamental para construir una economía inclusiva; participativa y con identidad cultural.