El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) cerró el año 2024 con un importante avance en la regulación del comercio de semillas, registrando 509 establecimientos a nivel nacional.
Esta iniciativa busca garantizar la calidad de los insumos agrícolas y proteger a los productores nicaragüenses, asegurando que el material genético de las semillas provenga exclusivamente de comercios autorizados y cumpla con los estándares establecidos.
- Lee también: MARENA libera fauna silvestre en Los Guatuzos

NOTA DE PRENSA
REGISTRAMOS COMERCIO DE SEMILLAS
El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, IPSA, culminó el periodo 2024, con el registro de 509 establecimientos comercializadores de semillas a nivel nacional, para garantizar la calidad de los insumos agrícolas y proteger a los productores nicaragüenses.
El IPSA continuará verificando estrictamente el cumplimiento de las normativas y estándares nacionales e internacionales, brindando el acompañamiento técnico a los productores, así mismo garantizar la disponibilidad de material genético de semillas únicamente en establecimientos registrados.
Reafirmamos su compromiso de continuar supervisando y regulando la comercialización de semillas con el firme propósito de mantener los más altos estándares de calidad y garantizar la producción agrícola.
¡Juntos por una agricultura más productiva y sostenible!



















