¡Viva Santo Domingo de Guzmán! Recorrido por sector oriental de Managua

Foto: Santo Domingo de Guzmán en los barrios orientales de Managua / TN8
Foto: Santo Domingo de Guzmán en los barrios orientales de Managua / TN8

Al son de chicheros, música tradicional y con mucha fe, familias y promesantes acompañaron este lunes a la diminuta imagen de Santo Domingo de Guzmán en su recorrido por los barrios orientales de Managua.

“Hoy celebramos 4 de agosto, Día de Santo Domingo de Guzmán, patrono de los managuas, y hoy es el día del pueblo. El pueblo es el que carga; el cargador solamente va custodiando la imagen”; expresó Marlon Carranza, cargador del Santo Domingo.

Desde muy temprano, personas de todas las edades se reunieron para participar en esta expresión viva de religiosidad popular, una tradición que año con año llena las calles de color, devoción y promesas.

Promesantes vestidos con trajes típicos caminaron descalzos, bailaron o cargaron pequeñas imágenes del santo como muestra de gratitud por los milagros recibidos.

"Foto:

Alegría por el recorrido de Santo Domingo

Durante el recorrido, la población levantó altares, colocó flores y decoró sus casas para saludar al llamado “santo milagroso”, mientras al fondo se escuchaban cohetes, marimba y cánticos tradicionales. En muchos hogares, la visita de Minguito es símbolo de protección y unión familiar.

“23 años de pagarle la promesa a Santo Domingo de Guzmán y acompañando en esta fiesta tradicional de estos barrios orientales. Un tío tenía cáncer en etapa terminal y yo le ofrecí bailar esta réplica igual que él; desde que entra hasta que sale”; expresó un promesante.

La Policía Nacional y Bomberos Unidos acompañaron la actividad, garantizando la seguridad y el orden en cada punto del trayecto. También participaron brigadas de salud y agentes de tránsito; permitiendo el avance fluido de la imagen y sus devotos.

"Foto:

Este recorrido forma parte de las festividades patronales de Managua, que culminan el 10 de agosto con el regreso de Santo Domingo a Las Sierritas. Cada año, miles de fieles esperan este momento con entusiasmo, reafirmando su fe y su identidad cultural.

Así, la tradición se mantiene viva, pasando de generación en generación; en una ciudad donde la devoción por Santo Domingo forma parte del alma popular.