A través de un sondeo realizado por Crónica TN8, conocimos la percepción que tiene la población sobre los accidentes de tránsito. Les consultamos: ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente cuando escucha la palabra motorizados?.
«Ebrios, se tiran la roja, ahí andan haciendo maroma como que fuera competencia. Por eso no van a llegar a la edad que llegamos, porque se han muerto jóvenes hasta de 20, de 19. Ahí andan chavalos con tantos accidentes», dijo Leonel Corea.
«Manejan sin precaución, manejan temerariamente», dijo Rafael Briceño.
«Causan accidentes y algunos son víctimas de accidentes también, las dos cosas», dijo Martha Guerrero.
«Ya bien sea que ellos aventajen o bien sea que anden tomados, todo tiro es carne», dijo Gabriela Altamirano.
Los consultados hicieron hincapié en que el respeto a las señales de tránsito es el respeto a la propia vida.

Motorizados en la mira, ciudadanos exigen más responsabilidad
«A veces queremos cruzarnos, ahí hay unos que se paren, otros que se tiran, y entonces tener eso de que cuando vean a una persona de la tercera edad, ellos traten de darle pasada», continuó Guerrero.
«Por ejemplo, cuando toman alcohol y saben que tienen que manejar… otros, excesos de velocidad», dijo Luz Barberena.
«Motorizado, cuida tu vida, porque están muriendo muchos jóvenes en esas motos, no hacen caso», continuó Corea.
Dos de cada cinco nicaragüenses conoce a alguien que sufrió un accidente de motocicleta.
«Un esposo de una sobrina mía, pero en realidad ahí él no tuvo culpa… ya está muerto, ¿verdad?, en paz descanse. Sino que era un hondureño el que lo accidentó y el furgón… el que iba manejando en el furgón iba bien tomado», finalizó Altamirano.
«Un nieto mío hace poco iba bien, y viene un carro al costado, lo aventó. Y viene él, el pobrecito, a como pudo, iba con su mujer, cayeron, dieron volantín… y él se fue (el conductor)», dijo Juliana Umaña.
Claramente, se puede apreciar que no importa el tiempo que se lleve manejando: un solo instante puede cambiar la vida.
 
		 
			

















