Presidente Nicolás Maduro destaca la rapidez del sistema electoral venezolano, donde se van a elegir 335 alcaldías y el poder electoral hoy por la noche comunicará quiénes son los alcaldes y alcaldesas de los 335 municipios y los concejales y concejalas de los concejos municipales.
Con esta elección Venezuela ha tenido 33 elecciones en 26 años, de las 32 elecciones anteriores el Partido Socialista Unido de Venezuela ganó por la calle de en medio 30 elecciones y han hecho 7 referéndums consultivos.
El primer referéndum revocatorio de la historia de la humanidad, el 15 de agosto del 2024, se convirtió en referéndum «revolcatorio», el partido revolcó el fascismo y la ultraderecha.
En Venezuela y en el mundo se decía cómo van a hacer elecciones con asedio, amenazas, sanciones, bloqueos del imperialismo. “Nos importa un pito lo que el imperialismo diga o haga, nosotros como gente rebelde, soberana”, resaltó el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.

Venezuela celebra su elección número 33 en 26 años
En el año 2017 se realizaron las votaciones de la Constituyente, la de la Alcaldía y luego en 2018 presidencial. Actualmente, en medio de sanciones económicas y apenas comenzando la recuperación del aparato productivo del país, además de haber enfrentado la pandemia en 2020, tocó renovar la Asamblea Nacional. De esta manera, el Partido Socialista Unido de Venezuela normalizó la vida política del país y ayudó a la recuperación económica.
“La intervención imperialista para tratar de imponer sus reglas, imponer una Asamblea, un presidente, imponer un Tribunal Supremo empezó en Venezuela; y los primeros que derrotamos al intervencionismo imperialista fuimos nosotros, los venezolanos”; resaltó el presidente de Venezuela.

El mandatario destacó la participación de la juventud en estas elecciones, con más de 40 mil proyectos en todas las áreas del urbanismo; y que se deben garantizar las consultas de la juventud; que los 5 mil 336 circuitos comunales no solo reciban el dinero para ejecutar el primer proyecto; se financie también el segundo proyecto que quede en la consulta.
 
		 
			

















