Del 2 al 20 de junio, el Ministerio de Salud (MINSA) desarrolla en todo el país la jornada nacional de vacunación contra la influenza, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias; priorizando a los grupos más vulnerables: niños pequeños, adultos mayores y mujeres embarazadas.
En Matagalpa, una de las zonas más extensas y densamente pobladas del país, la meta es aplicar unas 97 mil dosis, con acciones en centros de salud, ferias comunitarias y visitas casa a casa.
“Es un periodo corto de trabajo porque viene el invierno y tratamos de cubrir a este sector vulnerable”, afirmó la doctora Martha Ligia Orozco; responsable del Programa Ampliado de Inmunización del SILAIS Matagalpa.
En Somoto, departamento de Madriz, el MINSA espera inmunizar a 1,700 personas en la segunda jornada del año.

A protegernos contra la influenza
“Estamos en vísperas de lluvias, cuando aumentan los casos de enfermedades respiratorias”, explicó el doctor Héctor Aron Roas, director del centro de salud local. Habitantes como Nelly López y Orlando Ramos destacaron la importancia de protegerse y agradecieron el acceso gratuito a las vacunas.
Por su parte, Masaya arrancó la campaña con un acto simbólico en el Mercado Municipal Ernesto Fernández. La meta departamental es aplicar 61,120 dosis contra la influenza, con presencia de brigadas móviles, unidades y ferias de salud.

“Es una gran ayuda, porque podemos vacunarnos mientras trabajamos”; dijo la comerciante Ana María Hernández.
Las autoridades sanitarias reiteraron que la vacuna es gratuita, segura y una herramienta clave para evitar complicaciones derivadas de la influenza, especialmente en la época invernal. La jornada se desarrolla de forma simultánea en todos los departamentos del país.
 
		 
			

















