Más de 550 jóvenes participaron en la modalidad virtual y presencial en el XI Congreso Nacional de Educación en el Campo, en el Centro de Innovación Agropecuaria de la Universidad Nacional Agraria; el cual tuvo como lema “Sembrando conocimientos, cosechando prosperidad en el campo”.
Lisayda Vega, directora de Transferencia del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), afirmó que a través del INTA aportan al acompañamiento de los protagonistas; principalmente en las escuelas técnicas de campo y en los distintos programas vocacionales, que permiten desarrollar capacidades muy importantes.
Luz Adikia Luna Olivares, vicerrectora de la Universidad Nacional Agraria, compartió que «la estrategia fundamental es que ellos logren cocinar y saber trabajar la tierra para alcanzar los objetivos fundamentales, poder trabajar los cultivos, el agua, la tierra, la producción y todo lo necesario para sus emprendimientos«.
El congreso tenía como propósito promover el intercambio de experiencias. Además, buscaba como compartir los logros en conjunto con los avances y desafíos de los programas y estrategias en los que los asistentes son protagonistas.

Impulso de conocimientos desde la Universidad Nacional Agraria
Juan Bautista Rodríguez, estudiante de UNICAM, en el plantel Miriam Tinoco, ubicado en el km 30 de la carretera Masaya-Tipitapa; afirmó que esto es un programa que ha soportado mucho su desarrollo. «Facilita como universidad en el campo, a no visitar la ciudad, sino que el programa llega hasta nosotros, donde hemos tenido oportunidad y muchas experiencias».
De este modo, la actividad desde la Universidad Nacional Agraria destacó la importancia de la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo humano y el progreso de las familias en el campo; en función de promover la autosuficiencia productiva.

 
		 
			

















