UNAN-Managua conmemora el natalicio de Chávez con arte y memoria histórica

Foto: Estudiantes y docentes honran el pensamiento chavista en la UNAN-Managua/TN8
Foto: Estudiantes y docentes honran el pensamiento chavista en la UNAN-Managua/TN8

Con una actividad cultural llena de simbolismo, la UNAN-Managua conmemoró este lunes el 71 aniversario del natalicio del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana.

Desde el auditorio Fernando Gordillo, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron en una exposición fotográfica y una cantata revolucionaria que recordaron el legado de lucha, integración y justicia social que impulsó el líder venezolano.

Durante la actividad, el docente de la UNAN-Managua;  Norling Sabel Solís Narváez, secretario del área de Ciencias Sociales y Jurídicas, expresó que “estamos conmemorando 71 años del natalicio del Bolívar de nuestros tiempos, el gran Comandante Hugo Chávez Frías, quien lideró esa revolución latinoamericana y caribeña en función de la unidad de los pueblos. Para Nicaragua, conmemorar al Comandante Eterno es un honor, porque nos sentimos hermanos de la Revolución Bolivariana. Estudiar y profundizar en su legado no solo debe ser un deber, sino un compromiso con los pueblos del mundo”.

Las imágenes expuestas mostraban momentos emblemáticos de la vida de Chávez, su vínculo con Nicaragua y su visión de una América Latina unida y soberana. La actividad sirvió como espacio de reflexión para los jóvenes universitarios, quienes resaltaron la vigencia del pensamiento chavista en los procesos de transformación social.

Rectora de UNAN: “Chávez dejó una huella imborrable en América Latina”

Foto: Estudiantes y docentes honran el pensamiento chavista en la UNAN-Managua/TN8
Foto: Estudiantes y docentes honran el pensamiento chavista en la UNAN-Managua/TN8

También, se dio paso a la cantata revolucionaria, protagonizada por agrupaciones culturales de la comunidad universitaria. La música, como herramienta de memoria histórica, fue el puente para honrar la lucha por la autodeterminación de los pueblos.

La rectora de la UNAN-Managua, Ángela Beteta Munguía, destacó que “recordamos a un líder que trascendió las fronteras de América Latina y dejó una huella imborrable en la historia. Fue un apasionado defensor de la justicia social, impulsó la inclusión, la participación popular y la dignidad de los pueblos. En el ámbito universitario, su pensamiento nos impulsa a formar profesionales comprometidos con la ética y la transformación social”.

Foto: Estudiantes y docentes honran el pensamiento chavista en la UNAN-Managua/TN8
Foto: Estudiantes y docentes honran el pensamiento chavista en la UNAN-Managua/TN8

“La música es también parte de esa historia que vivimos con alma, vida y corazón”, agregó.

Estas actividades ratifican el compromiso de la universidad; con la formación integral de sus estudiantes y la defensa de los ideales de unidad y soberanía para América Latina.