UNA da inicio al primer Torneo de Matemáticas “Código Noether” 2025

Foto: Universidad Nacional Agraria en competencia de matemáticas 2025 / TN8
Foto: Universidad Nacional Agraria en competencia de matemáticas 2025 / TN8

Con la participación de más de 80 estudiantes de las 12 carreras que se imparten en la Universidad Nacional Agraria (UNA), inició el primer torneo de competencias matemáticas 2025, Código Noether, en honor a una de las más grandes mujeres matemáticas en la historia del mundo.

Este torneo forma parte de la implementación de la nueva Estrategia de Educación Bendiciones y Victorias (2024 – 2026), y su principal objetivo es fortalecer las capacidades y conocimientos de las y los estudiantes de las 12 carreras que se imparten en este recinto universitario.

El doctor Mauricio González, coordinador del módulo Habilidades Numéricas de la Universidad Nacional Agraria, expresó: «Estamos valorando cómo ha sido el aprendizaje que ellos han tenido en el área de matemáticas y fortalecerlo aún más a partir de los cursos que ellos reciben en la universidad».

«También sondear, más o menos, cómo ellos están en estas cuatro áreas específicas de matemáticas que se están evaluando. Hablamos de la parte de aritmética, álgebra, funciones y geometría. Todo esto en pro del desarrollo del pensamiento lógico-matemático, como lo establece nuestra nueva estrategia de educación»; afirmó.

Foto: Universidad Nacional Agraria en competencia de matemáticas 2025 / TN8
Foto: Universidad Nacional Agraria en competencia de matemáticas 2025 / TN8

Matemáticas, pilar de la concentración para el futuro

Danilo Rojas Mendieta, estudiante de primer año de la carrera de Agronomía, expresó que el ser parte de este torneo le permitirá crecer como estudiante y futuro profesional. «Usamos la matemática en todo, desde calcular la cantidad de abono que se aplica a los cultivos»; indicó.

«Este torneo es algo bueno porque así nos ayuda a saber o a probar nuestros conocimientos en algunos módulos, como en este caso es Habilidades Numéricas, y así, pues, nos ayuda a los estudiantes a saber cómo vamos y cómo nos podemos destacar en la matemática»; agregó.

Para la joven Imara Mendieta, de la carrera de Medicina Veterinaria, el ser elegida para este torneo es un reconocimiento a su dedicación al estudio. «Aquí estamos los estudiantes que nos hemos destacado por nuestros rendimientos académicos. Es un paso importante que nos ayuda al crecimiento profesional».

Foto: Universidad Nacional Agraria en competencia de matemáticas 2025 / TN8
Foto: Universidad Nacional Agraria en competencia de matemáticas 2025 / TN8

La final del torneo se realizará en la segunda semana del mes de junio. Se van a premiar los tres primeros lugares y a los participantes se les entregará un diploma de reconocimiento.

También se hará una mención especial a los estudiantes que aporten con soluciones innovadoras a los problemas aplicados en el examen de matemáticas.