UNA abre matrícula para Maestría en Sanidad Vegetal 2025-2027

Foto: UNA prepara expertos para proteger los cultivos /TN8
Foto: UNA prepara expertos para proteger los cultivos /TN8

La Universidad Nacional Agraria (UNA) hizo el lanzamiento de la IV Edición de la Maestría en Sanidad Vegetal, que dará inicio el 4 de julio de 2025 y finalizará el 4 de julio de 2027, con el objetivo de preparar académicamente a los futuros profesionales relacionados al área fitosanitaria.

Ulises Blandón, director de Ciencias Agrícolas de la UNA, explicó que se abordarán diversos temas en el pénsum; uno de ellos es el estudio de las enfermedades que afectan las hortalizas, su tratamiento y el aumento de la producción.

“Lo que queremos es fortalecer a los profesionales en el campo de las hortalizas, granos básicos, café, cacao, incluso sistemas agroforestales”, dijo Blandón.

Explicó que se buscará fortalecer las áreas investigativas de las enfermedades que afectan todos los rubros de la producción agrícola.

“Sabemos que en estos sistemas agrícolas existen plagas, malezas y enfermedades que disminuyen los rendimientos en los cultivos, por lo tanto, los profesionales deben estar capacitados para controlar esas enfermedades”; destacó este académico de la Universidad Agraria.

Foto: UNA prepara expertos para proteger los cultivos /TN8
Foto: UNA prepara expertos para proteger los cultivos /TN8

UNA prepara expertos para proteger los cultivos

De esta manera, la Universidad Agraria está comprometida con la investigación y el fortalecimiento de las capacidades científicas y técnicas de los profesionales nicaragüenses.

En esta maestría participan servidores públicos de diversas instituciones de gobierno que estén relacionadas al agro y la producción; aunque la matrícula aún está abierta para recibir a personal ajeno a las universidades.

“Aquí pueden participar profesionales agrónomos, biólogos y personas que se desempeñen en el campo fitosanitario, por ejemplo, los técnicos del INTA e IPSA; por lo tanto, esta maestría está abierta a todo el público en general”; destacó por su parte el maestro Ulises Blandón, director de Ciencias Agrícolas de la UNA.

La Maestría en Sanidad Vegetal tiene una duración de dos años y, al culminar los estudios, cada participante debe presentar un proyecto en el campo fitosanitario. Dicho proyecto debe estar alineado al Plan de Lucha contra la Pobreza para el Desarrollo Humano. Para mayor información, visitar la página web de esa casa de estudios superiores.