Este sábado 19 de julio, día de celebración para el pueblo nicaragüense por el aniversario del triunfo de la Revolución, tuvimos un importante espacio para hablar sobre Nicaragua como ejemplo de dignidad en Latinoamérica y en el mundo. Como invitado estuvo Ben Norton, periodista y analista político desde China.
Edilson Orozco, periodista y presentador de Crónica TN8, inició con una importante pregunta: ¿Qué ejemplo le ha dado Nicaragua al mundo por su defensa de la soberanía y esa dignidad que tanto nos caracteriza?
Ben Norton respondió que Nicaragua ha sido un símbolo muy importante, no solo desde el triunfo de la Revolución, sino desde los años de lucha de Sandino, símbolo de soberanía, defensa y derechos sociales del pueblo, y de triunfo contra el imperialismo.
Señaló que Nicaragua ha demostrado que un país pequeño puede derrotar al imperio más poderoso del mundo, no solo una vez, sino varias veces: Sandino lo hizo, también en 1979 y en 2018, durante el intento de golpe patrocinado por EE.UU. “Tenemos muchas pruebas de que el gobierno de Estados Unidos financió a los grupos golpistas”; afirmó.
“Nicaragua siempre ha estado del lado correcto de la historia, apoyando luchas populares contra el imperialismo. Un buen ejemplo ahora es Palestina, que Nicaragua siempre apoya en su lucha contra el genocidio”, agregó.
Nicaragua siempre ha estado del lado correcto
Mencionó que, a lo largo de la historia, Nicaragua ha apoyado a otros pueblos en su defensa de la soberanía y de los derechos sociales. Además, criticó duramente a EE.UU., país que dijo, no tiene salud pública, donde la educación no es gratuita y es extremadamente costosa, donde se vive inseguridad con tiroteos masivos, y el racismo está profundamente arraigado.
“Nicaragua ha demostrado que no es cuestión de recursos, sino de voluntad. Un gobierno popular puede ofrecer seguridad, dignidad e infraestructura”, subrayó.
Orozco continuó: ¿Cuáles crees vos que son las principales victorias en el ámbito internacional de Nicaragua?
Norton respondió que Nicaragua es un símbolo de soberanía, un ejemplo claro de que las revoluciones antiimperialistas pueden tener éxito. “El imperialismo ha tratado durante siglos de destruir toda alternativa soberana, y siempre ha atacado. Nicaragua representa una revolución viva, con una política digna y de principios”.

Nicaragua ha vencido al imperialismo
Recordó que Nicaragua apoyó a Libia, incluso la representó ante la ONU cuando Libia no podía defenderse por las agresiones de EE.UU. También ha apoyado a Venezuela, Cuba, Bolivia, Irán. “Nicaragua siempre ha estado del lado de los pueblos oprimidos. Por eso, en todo el mundo es símbolo de revolución y de lucha antiimperialista”, dijo.
Comparó la situación de Nicaragua con otros países de la región, señalando que en muchos de ellos no existe la educación gratuita, especialmente a nivel universitario, y que la seguridad es un privilegio.
También mencionó a Costa Rica como ejemplo de un país que se jacta de ser seguro, pero donde la violencia ha ido en aumento, según turistas y medios.
En cuanto al papel de la mujer, destacó que Nicaragua es el país número uno en América en participación femenina en política, y ocupa el puesto número siete a nivel mundial.
Nicaragua ha vencido al imperialismo en distintas ocasiones y seguramente eso genera frustración en el imperio.
“Están desesperados. Han invadido Nicaragua tres veces y no han podido. El objetivo del imperio es mantener su hegemonía a través del colonialismo, y aunque lo han logrado en otros lugares, aquí no, gracias al excelente liderazgo y espíritu revolucionario del pueblo. Nicaragua cuenta con muchos dirigentes importantes”; agregó Ben.

Recordó que Nicaragua ganó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, y que EE.UU. no ha pagado. “Cometieron crímenes de guerra, colocaron minas en puertos, actuaron como terroristas.”
Finalmente, Orozco preguntó: ¿Qué aporta o puede aportar Nicaragua a la conformación del nuevo orden mundial?
Norton respondió: “Ya ha aportado mucho. Nicaragua ha demostrado que puede alzar su voz, ser parte activa de un movimiento internacional y tener un gran impacto.”
Puso como ejemplo que Nicaragua es miembro del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, además de participar en ALBA, CELAC y acercarse a los BRICS.
“Nicaragua no está sola, tiene aliados y amigos. Decir que está aislada es una mentalidad colonial, absurda. Nicaragua está en buen camino”, concluyó.


















