UCN realiza su IV Congreso bajo el lema «Innovación y Creatividad»

Foto: Auditorio de la UCN en su congreso anual / TN8
Foto: Auditorio de la UCN en su congreso anual / TN8

Fortalecer los conocimientos y fomentar la innovación es la meta principal de la Universidad Central de Nicaragua (UCN) con la realización del IV Congreso de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, un espacio de aprendizaje, análisis y proyección académica.

«Es de suma importancia mostrarle a los estudiantes tendencias mundiales en el área de su carrera, tanto en la competencia científico-técnica como en las competencias blandas, ya que en el mundo moderno se ha añadido una competencia transversal para todas las carreras; que es el dominio de la tecnología, un punto fundamental para actualizarnos, porque estas herramientas son indispensables para que los futuros profesionales se puedan desempeñar en el campo laboral», agregó Oscar Manuel Gómez, Rector de la Universidad Central de Nicaragua.

Más de 400 estudiantes provenientes de las cuatro sedes a nivel nacional se dieron cita en el auditorio Gilberto Cuadra; donde compartieron con especialistas y docentes de distintas áreas que estarán abordando temáticas de alto valor para su formación profesional.

Durante la jornada se desarrollan ponencias y conferencias magistrales sobre emprendimiento digital, liderazgo empresarial, inteligencia artificial aplicada a los negocios, gestión de proyectos; entre otras temáticas relacionadas con las carreras participantes.

Foto: Auditorio de la UCN en su congreso anual / TN8
Foto: Auditorio de la UCN en su congreso anual / TN8

Estudiantes de la UCN viven una experiencia única

«También tenemos las carreras de administración turística y hotelera, y vamos a abordar temas de turismo vivencial; donde se desarrollan competencias en turismo rural y comunitario en nuestro país, además de temas relacionados con la gestión del personal en empresas turísticas y hoteleras, mercadotecnia, neuromarketing, análisis de estadísticas en mercadeo y análisis de datos; todo bajo el lema innovación y creatividad», destacó Kariela Montes, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Además, las autoridades universitarias destacaron que cada año el congreso evoluciona en su metodología, incorporando herramientas tecnológicas que potencian el aprendizaje. En ese sentido; recalcaron la importancia de aprovechar la inteligencia artificial y los sitios web como aliados en los procesos de enseñanza, investigación y desarrollo profesional.

El Congreso de Ciencias Económicas y Administrativas forma parte del compromiso diario de la UCN con la formación integral de sus estudiantes; promoviendo el pensamiento crítico, la innovación y la vinculación con los retos del entorno empresarial actual.

Foto: Auditorio de la UCN en su congreso anual / TN8
Foto: Auditorio de la UCN en su congreso anual / TN8