UCN proyecta documental sobre los derechos de la Madre Tierra

Foto: Universidad Central de Nicaragua (UCN) se realizó la proyección de cine ambiental en Managua/ TN8
Foto: Universidad Central de Nicaragua (UCN) se realizó la proyección de cine ambiental en Managua/ TN8

En la Universidad Central de Nicaragua (UCN) se realizó la proyección de cine ambiental con un documental titulado Concientización sobre los derechos de la Madre Tierra, el cual trata sobre los desafíos, la importancia y el estilo de vida de la comunidad Ramaki.

Julio López Flores, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, mencionó que: «La Universidad Central de Nicaragua está comprometida con el cuido del medio ambiente, realizando esta actividad en conjunto con el Comité Técnico de la Cinemateca Nacional y el Movimiento Guardabarranco. Esta actividad es de mucha importancia para que nuestros estudiantes aprendan a valorar los recursos naturales».

También agregó: «Estamos comprometidos con el cuidado a la Madre Tierra, para que los estudiantes sean resilientes, capaces de cuidar y proteger nuestra naturaleza. En ese sentido, nuestra universidad ha realizado campañas de reforestación y reciclaje de materiales orgánicos en todas las sedes».

En esta actividad participaron estudiantes de diferentes carreras de la UCN, quienes compartieron la importancia de este tipo de proyectos que fortalecen la conciencia sobre el cuido de los recursos naturales y de las comunidades indígenas en Nicaragua.

Foto: Universidad Central de Nicaragua (UCN) se realizó la proyección de cine ambiental en Managua/ TN8
Foto: Universidad Central de Nicaragua (UCN) se realizó la proyección de cine ambiental en Managua/ TN8

Cine por el cambio: Proyección en la UCN que sembró conciencia

Para Camila Aguirre, estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de UCN, esta experiencia fue enriquecedora: «Es importante que como estudiantes se promuevan estas actividades; para que aprendamos los derechos de la Madre Tierra, cómo cuidarla y cómo reutilizar los recursos».

De igual manera, Gustavo Segovia, miembro del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, afirmó: «Esta proyección está alineada con el Plan Nacional de Universidades Verdes; y se va a replicar en todas las universidades públicas y privadas del país. Estamos en coordinación con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, el Ministerio de la Juventud, la UCN y la Cinemateca Nacional«.

Esta proyección fomentó la reflexión ambiental y fortaleció el compromiso estudiantil con la protección de las comunidades y la naturaleza.

Foto: Universidad Central de Nicaragua (UCN) se realizó la proyección de cine ambiental en Managua/ TN8
Foto: Universidad Central de Nicaragua (UCN) se realizó la proyección de cine ambiental en Managua/ TN8