UAM: Universidad verde de Nicaragua con la inauguración del edificio Copérnico

Foto: Certificación para UAM / TN8
Foto: Certificación para UAM / TN8

La UAM se convirtió en la primera universidad verde de Nicaragua con dos certificaciones internacionales que recibió el recién inaugurado edificio Copérnico; consolidándose como el primero autosostenible del campus.

El ingeniero Arnulfo Pino Figueroa, representante de la Asociación Española de Normalización y Certificación en Nicaragua (AENOR), compartió cuáles eran estas merecidas certificaciones. “La primera certificación se trata de ISO 14001:2015 Gestión Ambiental e ISO 50001 Gestión de la Energía. Esto convierte a la UAM en la primera universidad verde con estas certificaciones”.

El edificio cuenta con un observatorio astronómico y una estación de meteorología para la gestión ambiental y el cambio climático, reflejando el compromiso por optar por una educación responsable y consciente del cuido de los recursos naturales.

Además de aumentar la capacidad académica de la Universidad Americana, servirá como un espacio de innovación y aprendizaje donde la ciencia y el respeto por el medioambiente se entrelazan.

Foto: Certificación para UAM / TN8
Foto: Certificación para UAM / TN8

Fortalecimiento académico de la UAM

Esto forma parte de la misión de esta alma máter de formar, mediante un modelo educativo que integra la sostenibilidad, a profesionales con calidad y excelencia, competentes para enfrentar los retos ambientales; lo que refleja el esfuerzo de la Junta de Directores de la UAM en respuesta a las demandas del mundo global.

Por su parte, el presidente de la Junta de Directores de la UAM, Dr. Félix Palacios Bragg, mencionó que la elaboración de este edificio contiene una inversión de aproximadamente 4 millones de dólares. Además, expresó que son 25 aulas totalmente equipadas con tecnología de punta. Igualmente, representa comodidad para brindar una atención de calidad a todos los estudiantes.

El proyecto tuvo una duración aproximada de 18 meses y recibirá a más de 400 grupos de clases, con docentes totalmente capacitados. Copérnico convierte a la Universidad Americana (UAM) en un referente de sostenibilidad dentro del ámbito educativo, inspirando a otras instituciones a adoptar prácticas responsables y sostenibles.

Foto: Certificación para UAM / TN8
Foto: Certificación para UAM / TN8