La Universidad Americana (UAM) presentó oficialmente la primera edición de la Revista de Ciencias de la Salud; una publicación científica que abre un espacio para difundir investigaciones, artículos y hallazgos que contribuyen significativamente al desarrollo del conocimiento y al fortalecimiento del sector salud en Nicaragua.
Durante el acto de lanzamiento, el Dr. Gustavo Pacheco López, director de la UAM, destacó que esta revista representa una oportunidad para que los investigadores puedan documentar y compartir sus trabajos con la comunidad científica nacional e internacional.
“A través de la investigación se generan avances sustantivos en el conocimiento, pero también resultados concretos y aplicables al bienestar de nuestras comunidades. Este esfuerzo impulsa el crecimiento de la Facultad de Ciencias Médicas; el fortalecimiento de la universidad y el desarrollo de nuestro país”, afirmó.
Esto refleja la importancia que la UAM otorga a la investigación como herramienta para el progreso. Su mensaje destaca que esta revista no solo servirá para compartir conocimientos académicos; sino también para que los resultados de cada estudio puedan aplicarse en beneficio de la sociedad.

Avances desde la UAM
La Dra. Nohelia Hernández, decana de la Facultad de Ciencias Médicas, subrayó que este primer volumen reúne artículos inéditos que abordan diversas temáticas.
“La revista incluye investigaciones sobre salud mental, salud pública, salud de la mujer, del niño y también sobre medicina legal. Está abierta a todo el campo de la salud para que profesionales y académicos puedan compartir sus conocimientos y experiencias”; explicó.
El proyecto fue desarrollado por un comité editorial conformado por docentes nacionales e internacionales; responsables de garantizar la calidad científica, metodológica y ética de cada publicación.
Con este lanzamiento, la Universidad Americana (UAM) reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la producción científica; promoviendo el pensamiento crítico y el desarrollo sostenible del país a través de la investigación aplicada.

 
		 
			

















