UAM celebra la III edición de SYSTECH con más de 450 participantes

Foto: Inteligencia artificial, robótica y networking /TN8
Foto: Inteligencia artificial, robótica y networking /TN8

La Universidad Americana (UAM), a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, llevó a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme la III edición del Festival SYSTECH 2025, en celebración del Día Internacional del Programador, que se conmemora este próximo 13 de septiembre.

Este evento contó con la participación de más de 450 estudiantes, docentes; expertos y conferencistas nacionales e internacionales, quienes abordaron cómo la tecnología está transformando los modelos de negocios y la seguridad digital.

Los participantes fortalecieron sus conocimientos en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y programación dentro de la Agenda SYSTECH 2025 de la UAM.

Por su parte, Napoleón Guerrero Flores, Decano de la Carrera de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Americana; expresó que «esta tercera edición del festival SYSTECH ha logrado internacionalizarse con ponencias de Latinoamérica.

Foto: Inteligencia artificial, robótica y networking /TN8
Foto: Inteligencia artificial, robótica y networking /TN8

Inteligencia artificial, robótica y networking destacan en SYSTECH 2025

De esta manera, la Universidad Americana reafirma su compromiso con la excelencia educativa y su importante rol como institución de educación superior que desarrolla y transforma la tecnología en Nicaragua«.

Como parte de las ponencias, se contó con la participación de Yamil Maradiaga, capacitador de Samsung MX, quien desarrolló el tema Inteligencia Artificial Aplicada.

«El ecosistema Samsung que transforma tu día a día. Conocimos los desafíos, retos, oportunidades, tendencias y lo novedoso de la IA. Para ello, Samsung continúa impulsando la tecnología con funciones que conjugan innovación y creatividad, permitiendo mejorar productos como fotografía y video, eliminando objetos a través de la edición generativa»; detalló Maradiaga.

Como parte del festival, también se realizó un espectáculo con robots, complementado con zonas de networking que permitieron fortalecer la interacción entre todos los participantes.

SYSTECH se ha institucionalizado desde 2023 como un congreso interactivo y visionario; contribuyendo así a la formación de profesionales competentes y consolidando la misión de esta alma mater de impulsar el conocimiento en el ámbito de la tecnología.

Foto: Inteligencia artificial, robótica y networking /TN8
Foto: Inteligencia artificial, robótica y networking /TN8