Turismo en Nicaragua: baja el gasto diario, pero sube la estadía en el primer trimestre de 2025

Foto: INTUR impulsa el turismo en Nandaime con visitas a emprendimientos locales/TN8
Foto: INTUR impulsa el turismo en Nandaime con visitas a emprendimientos locales/TN8

Los resultados de la Encuesta de Turismo Receptor y Emisor correspondientes al primer trimestre de 2025 muestran una disminución en el gasto promedio diario de los visitantes no residentes, mientras que la duración de las estadías en el país ha aumentado.

El gasto promedio diario del turismo receptor fue de US$36.8 por persona, lo que representa una disminución del 9.6% respecto al trimestre anterior y del 24.6% en comparación con el mismo período de 2024. No obstante, la estadía promedio subió a 10.7 días, un 16.3% más que el trimestre anterior.

Por regiones:

  • Suramérica lideró el gasto diario con US$165.4, aunque con menor estadía (6.7 días).

  • Norteamérica tuvo un gasto promedio de US$51.6 y la estadía más prolongada, con 12.9 días.

  • Europa registró un gasto de US$44.0 y una estadía de 15.3 días.

  • Centroamérica, aunque con el gasto más bajo (US$30.1), mostró un aumento en estadía a 8.1 días.

Suramericanos lideran gasto diario entre visitantes a Nicaragua

En cuanto al turismo emisor, los turistas nacionales en el extranjero gastaron en promedio US$40.7 diarios, una disminución del 10.1% respecto al trimestre anterior. Sin embargo, su estadía promedio aumentó un 16.5% trimestral y un 13.0% interanual.

Estos datos reflejan una tendencia hacia viajes más largos con presupuestos más moderados, tanto para visitantes extranjeros en Nicaragua como para nacionales en el exterior.