Transforman centro de la oscuridad en Jinotepe en nuevo colegio Bismarck Martínez

Foto: Festival deportivo en colegio de Managua junto al Club Walter Ferreti / TN8
Foto: Festival deportivo en colegio de Managua, Nicaragua, junto al Club Walter Ferreti / TN8

En su acostumbrado comunicado de mediodía, la Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó del centro educativo en Jinotepe, que llevará el nombre del héroe y mártir Bismarck Martínez. La institución ya se encuentra bajo administración estatal y, a partir de la próxima semana; los estudiantes serán beneficiados con la gratuidad impulsada por el Gobierno del pueblo presidente.

Murillo señaló que el colegio San José, en Jinotepe, fue trasladado al Estado debido a sucesos lamentables que ocurrieron en sus instalaciones. «En Jinotepe, un centro donde se torturó, el golpismo durante la nefasta y criminal ocupación de la ciudad de Jinotepe. Allí ocurrían esos crímenes en el colegio San José. Este colegio ha sido trasladado al Estado por ser emblemático de la barbarie, pero al mismo tiempo de la lucha digna y victoriosa de las familias de Jinotepe”, manifestó.

«Ese centro de tortura, crímenes y odio, que se llamaba colegio San José, llevará el nombre, ya en manos del estado nicaragüense, del héroe Bismarck Martínez. »

En otro aspecto, se recordó que hoy se conmemoran 156 años del tránsito a la inmortalidad del General José Dolores Estrada en Nandaime; una figura clave en la historia nacional.

Foto: Acto por el aniversario 43 de la Fuerza Naval de Nicaragua, presidido por el Comandante Daniel Ortega / TN8
Foto: Acto por el aniversario 43 de la Fuerza Naval de Nicaragua, presidido por el Comandante Daniel Ortega / TN8

Nicaragua celebrará aniversario de la Fuerza Naval

Entre otras actividades, se destacó la entrega de un módulo sanitario en Somoto y la labor del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA); que cuenta con 110 guardas para proteger la flora y fauna en todo el país.

En materia agrícola, se reportó el acopio de flor de Jamaica en Granada, así como la recolección de 399,900 libras de cúrcuma entre enero y julio; provenientes de productores de Madriz, Costa Caribe y Masaya, entre otros.

En el ámbito cultural, se realiza en la Cinemateca Nacional un taller avanzado de desarrollo y modelaje de personajes animados; con la presencia de una delegación cubana, enfocado en la animación para diversos medios de comunicación.

Sobre la educación, esta semana 1,200 nuevos profesionales reciben sus títulos. Además, INATEC anunció el inicio de Hackaton Nicaragua 2025, un festival tecnológico que concluirá los días 16 y 17 de octubre.

Por último, Murillo recordó que mañana se celebran dos importantes aniversarios: el de la Fuerza Naval de Nicaragua y los 99 años del comandante Fidel Castro.