¡Somoto avanza! Familias celebran nuevas calles adoquinadas en abril victorioso

Foto: Accesibilidad y desarrollo llegan al corazón de Somoto/TN8
Foto: Accesibilidad y desarrollo llegan al corazón de Somoto/TN8

Las familias que habitan en los barrios Unidos del municipio de Somoto celebran abril victorioso con más proyectos de infraestructura vial. Dos nuevas calles adoquinadas fueron inauguradas por parte de las autoridades de este municipio.

Para don Santiago Hernández, quien además de habitar desde hace más de 25 años en el barrio Villa Libertad; sector #18 de esta ciudad, manifestó que la ejecución de este proyecto trae muchos beneficios para el desarrollo de su actividad económica.

«Desde hace varios años esperábamos que se llevara a cabo un proyecto como este, soñábamos con las calles bonitas y hoy es una realidad; ahora las ventas de mi negocio han crecido, gracias a esas manos solidarias que vienen por parte de la cooperación internacional y nuestra alcaldía; que realiza un buen trabajo en la gestión de estos proyectos, no solo en este barrio porque en casi todo el municipio se ve el progreso», destacó Hernández en Somoto.

Foto: Accesibilidad y desarrollo llegan al corazón de Somoto/TN8
Foto: Accesibilidad y desarrollo llegan al corazón de Somoto/TN8

Gran avance en proyecto de calles adoquinadas en Somoto

Tener estas principales vías de acceso en buenas condiciones facilita una mejor movilidad para personas de la tercera edad y personas con discapacidad. De igual forma, representa una mayor seguridad para quienes habitan en estos barrios de la ciudad de Somoto.

Foto: Accesibilidad y desarrollo llegan al corazón de Somoto/TN8
Foto: Accesibilidad y desarrollo llegan al corazón de Somoto/TN8

«Yo recuerdo que en años atrás me tocaba llevar a mi madre al centro de salud de este barrio, para que fuera atendida porque es una persona con discapacidad. Hoy en día se nota el progreso porque podemos circular en buenas calles y sin temor de ser afectados por el lodo durante el invierno», afirmó Azucena Guadalupe López, habitante del sector #18 en Somoto.

La obra fue financiada a través de la cooperación del organismo Euskal Fondoa y la Fundación Somoto, en coordinación con el gobierno municipal.