Octubre es el mes del terror, y con él florece la creatividad en las redes sociales; Nicaragua no es la excepción. Desde hace unos meses, en TikTok se puede encontrar a «Clasificación.exe404», una cuenta dedicada al terror analógico. Aquí te contamos de qué se trata este inquietante universo.
El terror analógico es un estilo de historias de miedo que simula grabaciones antiguas: casetes, VHS o transmisiones de cámaras de seguridad. Se usan efectos en la voz, distorsiones, interferencias y ruidos que generan la sensación de que algo ominoso se aproxima, siempre jugando con la mente del espectador más que con sustos evidentes.
@c.exe404 ARCHIVO C-223/ LOS CAMINANTES. UBICACIÓN: JALAPA, NICARAGUA Testigos aseguran que se trata de entidades altas, delgadas y silenciosas que recorren los caminos en horas de la noche. #terroranalogico #nicaragua🇳🇮 #horror #jalapa
Hablando con su creador, cuya identidad permanece oculta entre las sombras del formato analógico, nos cuenta que todo comenzó de manera espontánea. «Me gusta el terror analógico porque, más allá del típico susto de un fantasma, juega con la mente y la percepción de la persona de una forma tan simple, pero impactante»; comenta.
El proyecto surgió también por una ausencia: nadie exploraba este tipo de contenido en Nicaragua. «El país posee muchos mitos y leyendas de los que poco se habla actualmente, y esta era una forma de darles vida nuevamente», explica.
Leyendas y mitos de Nicaragua
@c.exe404 ARCHIVO V-010.ALERTA DE SEGURIDAD – ZONA LEÓN, NICARAGUA. Avistamientos de criatura misteriosa, conocida como La Voladora. «Contenido de entretenimiento ficticio» #terroranalogico nicaragua🇳🇮 #leyendas #lavoladora #alerta
Uno de los puntos más interesantes de Clasificación.exe404 es su exploración de las leyendas autóctonas, llevándolas a un terreno contemporáneo y aterrador.
«Esto permite que la vieja generación recuerde las historias que contaban los adultos y que las nuevas generaciones puedan apreciarlas de forma más actual»; asegura el creador. «Además, el contenido tiene un alcance internacional: el mundo puede conocer la cultura del país, sus lugares y personajes propios, que también pueden generar mucho temor».
Su preparación es meticulosa: estudia videos del mismo estilo, investiga los personajes o las localidades y adapta el guion para que cada historia tenga un efecto perturbador. Matagalpa, León y Managua son algunas de las ciudades donde se ambientan sus relatos.
«Grabo la narración del guion y agrego efectos para darle el tono perturbador que necesita. Los sonidos acompañan el estilo VHS, con distorsiones, interferencias y otros detalles. El guion está enfocado en jugar con la mente del espectador, que se siente identificado o interesado; generando un efecto de inquietud natural», detalla.
@c.exe404 Bienvenido al turno nocturno en el Coyotepe. #turnonocturno #nicaragua🇳🇮 #horror #coyotepe
Terror analógico de calidad
La cuenta de TikTok, activa desde julio, ya suma casi 9 mil seguidores, con videos que alcanzan hasta 150 mil reproducciones.
Uno de sus videos más comentados es sobre Los Agüizotes, tradición de Masaya que se adentra en lo paranormal. «La gente lo disfrutó porque no es común ver contenido así sobre Nicaragua. Incluso hay quienes comentan que les gustaría una película completa sobre lo que ocurre esa noche«; comenta.
Entre sus leyendas favoritas destacan La Taconuda y La Voladora. Explica que la figura femenina suele resultar más aterradora, especialmente acompañada de lamentos, chillidos y otros sonidos escalofriantes que permanecen en la mente del espectador mucho después de ver el video.
En octubre, el miedo se siente más cerca que nunca, y gracias a creadores como Clasificación.exe404, las leyendas nicaragüenses resurgen para recordarnos que lo que parece inofensivo en la tradición puede esconder secretos que aún estremecen.
@c.exe404 [ARCHIVO RESTRINGIDO] – Expediente Nº 066/UNIV Registro inédito de un estudiante foráneo. Los aullidos en la madrugada. #terror #leyendasurbanas #horrortok
 
		 
			

















