La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó este 30 de julio en su habitual alocución de mediodía sobre la respuesta nacional ante el fuerte sismo de magnitud 8.7 que se registró en una provincia de Rusia.
Tras el evento telúrico, el Centro Internacional de Alerta de Tsunamis emitió una advertencia preventiva para múltiples regiones del mundo, incluyendo las costas del Pacífico nicaragüense.
Murillo destacó que desde el primer momento se activaron las instituciones nacionales correspondientes: “Estuvo vigilante el INETER, SINAPRED y se movilizó el tendido político a las costas del Pacífico para permanecer activamente vigilante del comportamiento de las olas”.
Desde tempranas se desplegaron equipos para vigilar directamente las playas y brindar orientación a la ciudadanía: “A las 6 a.m. del día de hoy, como observadores en todas las playas y equipos desplegados e instituciones de primera respuesta, se informó a la población que se alejara de las costas. Además, se garantizó que la población no circulara por las playas y que la mayor parte de pescadores artesanales no salieran y resguardaran sus botes”.

Nicaragua entró en acción: Vigilancia en las playas
La Co-Presidenta de Nicaragua, calificó la respuesta como un modelo efectivo de prevención: “Fue un gran ejercicio de precaución y de actuación efectiva”. Más adelante, a las 11 a.m., las autoridades levantaron la alerta.
«Hoy, 30 de julio, el boletín número 15 del Centro Internacional de Vigilancia del Tsunami descartó el peligro de tsunami para nuestras costas; sin embargo, se continuará con el monitoreo y la comunicación con todos los municipios costeros del Pacífico».
Por otra parte, mañana se realizará acto de entrega de beneficios de convivencia familiar para 1,500 personas. Señaló que “El 7.5% de los 50,078 beneficiados han presentado reincidencias, lo que es importante para continuar con este modelo”.
En tema de educación, se reportó que 1,557 nuevos protagonistas se han matriculado en 25 municipios para cursos técnicos, sumando un total de 26,000 participantes en lo que va del año en 48 municipios y 96 cursos activos.

Máxima vigilancia en las Fiestas Agostinas
El INATEC graduó a 470 maestros como especialistas en didáctica del idioma inglés y docencia técnica, como parte de su estrategia de fortalecimiento educativo.
Murillo también anunció que este jueves se desarrollará un simposio sobre quemaduras en el Hospital Fernando Vélez Paiz; con la participación de 100 cirujanos especializados en cirugía plástica y reconstructiva, beneficiando tanto a niños como a adultos.
Asimismo, indicó que los Bomberos Unidos estarán desplegados para brindar seguridad y protección durante las fiestas patronales de agosto. Además, se trabaja en la programación del Mes de la Cultura Leonesa, destacando a León como “capital de la revolución, la cultura y la tradición”.
 
		 
			

















