Guitarra, acordeón, tololoche (guitarrón) y trompeta son los principales instrumentos que dan vida al mariachi. Además, está el cantante; quien con su melodiosa voz y canciones memorizadas transmite emociones y recuerdos que tocan el corazón y evocan bellos momentos junto a los seres queridos en Managua.
Por su parte, Donal Josué Gutiérrez, mariachi de profesión, afirmó: «Para el Día de las Madres nos solicitan bastantes temas. Entre las principales melodías están: Oh Madrecita Querida, Canto a la Madre, Amor de Madre, La de Pelo Blanco, hay varias. Somos del Mariachi Imperial de Nicaragua y tenemos buenas voces. Para eventos dentro y fuera de la ciudad pueden contactarnos al número 8901-3086».
En Managua se esconde un rinconcito que cobra vida en las noches capitalinas y los días festivos: hablamos de la zona de Bello Horizonte; famosa por sus mariachis con más de 30 años de tradición artística.

Mariachis se lucen este Día de las Madres en Managua
Deyvis Gutiérrez comentó que lleva varios años de trayectoria: «Tengo 7 años de trabajar como mariachi. Este año, para celebrar el Día de las Madres, hemos tenido más solicitudes que el año pasado»; destacó.
El grupo de mariachis Los Diamantes del Norte, procedentes de Estelí; también están disponibles para eventos. Pueden contactarlos al número 8767-2838 con Deyvis Gutiérrez.
Aunque los mariachis son tradicionalmente parte de la cultura mexicana, en Nicaragua se han convertido en una tradición muy apreciada; especialmente en fechas festivas como el Día de las Madres.
Una serenata es un regalo fantástico este 30 de mayo. Las distintas agrupaciones de mariachis ofrecen un variado repertorio musical para celebrar el amor, la ternura y los buenos momentos con la consentida del hogar.
 
		 
			

















