Rusia entrega 200,000 vacunas contra la fiebre amarilla a Nicaragua

Foto: Rusia entrega 200,000 vacunas contra la fiebre amarilla a Nicaragua/ Cortesía

El Embajador de Rusia en Nicaragua, Michael Ledenev, destacó que el suministro de vacunas rusas contra la fiebre amarilla para la campaña nacional de inmunización, que iniciará el 18 de agosto, constituye un acto de sincera amistad y solidaridad entre ambos países.

A inicios de agosto, el Ministerio de Salud de Nicaragua recibió un lote de 200,000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, desarrollada por el Centro Federal de Investigación y Desarrollo de Preparados Inmunobiológicos M. Chumakov de la Academia Rusa de Ciencias. Este apoyo permitirá inmunizar a sectores estratégicos como militares, policías, trabajadores de la salud, personal de aduanas, funcionarios del Ministerio del Interior, trabajadores del sector turístico y conductores de transporte internacional.

El Embajador Ledenev subrayó que, para Rusia, esta colaboración no es únicamente asistencia técnica, sino una expresión de hermandad y apoyo mutuo en la protección de la salud y la vida del pueblo nicaragüense.

En este marco, se resaltó el papel clave del Instituto Latinoamericano de Biotecnología “Mechnikov”, con sede en Managua, como pilar en la cooperación bilateral en los ámbitos de la salud, la medicina y la farmacia. Durante la pandemia, este instituto se convirtió en un canal de apoyo fundamental contra el COVID-19, lo que fue ampliamente valorado por las autoridades nicaragüenses.

Campaña nacional de inmunización inicia el 18 de agosto en Nicaragua

Las relaciones entre Nicaragua y Rusia, que celebraron en 2024 el 80 aniversario de vínculos diplomáticos, se han venido fortaleciendo a través de acciones concretas en salud y biotecnología. En Moscú, durante la reunión de la Comisión Intergubernamental Bilateral, presidida por la Agencia Federal de Medicina Biológica de Rusia, se ratificó el compromiso de ambas naciones de acelerar la cooperación en este ámbito.

Actualmente, el Instituto Mechnikov no solo participa en esta campaña de vacunación en Nicaragua, sino que también abastece a varios países de América Latina y el Caribe con vacunas contra la gripe, COVID-19, VPH y herramientas diagnósticas para la detección de la tuberculosis.

Con esta nueva entrega, Rusia y Nicaragua reafirman una relación histórica y activa, marcada por la solidaridad y el compromiso con la salud pública.