Este 15 de septiembre, los países de Centroamérica conmemoran una fecha histórica que los une: el 204º aniversario de su independencia, que se remonta a 1821. Bajo la influencia del poderoso movimiento liberador que recorrió las colonias españolas del continente americano, se firmó el Acta de Independencia de Centroamérica, dando un paso decisivo hacia la soberanía de los pueblos de la subregión.
Hoy en día, las relaciones entre Rusia y los Estados centroamericanos se desarrollan de manera dinámica. El país euroasiático se muestra abierto a promover vínculos con sus socios de la región, siempre que exista preparación y disposición mutua. Entre los objetivos de Rusia se incluyen fortalecer el diálogo político, ampliar la cooperación en los ámbitos científico-técnico, material y cultural-humanitario, así como fomentar la interacción en seguridad y la lucha contra situaciones de emergencia.
La historia de las relaciones bilaterales entre Rusia y Centroamérica está marcada por numerosos hitos. En 2024 se celebró el 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con Nicaragua y Costa Rica, mientras que este año se conmemoran otros dos aniversarios: 80 años de relaciones con Guatemala y 35 con Honduras.
Rusia destaca el potencial de colaboración en foros multilaterales de América Latina y el Caribe, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y el Parlamento Centroamericano (PARLASEM). Además, reconoce la riqueza histórica y cultural de Centroamérica, desde la herencia de la gran civilización maya hasta la diversidad nacional de cada país, como un terreno fértil para relaciones sólidas y beneficiosas.
Relaciones Rusia -Centroamérica: un vínculo histórico y culturalmente sólido
En nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores, las autoridades rusas felicitan a los pueblos centroamericanos en esta festividad histórica, deseándoles paz, unidad, bienestar y prosperidad, y reiteran su compromiso de continuar profundizando la cooperación bilateral y multilateral.
 
		 
			

















