Reunión virtual entre Nicaragua y Sputnik refuerza estrategias de comunicación

Foto: Encuentro entre Nicaragua y Sputnik /cortesía
Foto: Encuentro entre Nicaragua y Sputnik /cortesía

Un nuevo encuentro virtual sobre comunicación se realizó en Managua, con compañeros de la Agencia de Noticias Sputnik de la Federación de Rusia y comunicadores de Nicaragua.

El tema «Nuevos enfoques para atraer audiencia joven» fue impartido por Denis Lukyanov, editor senior de redes sociales de la Agencia de Noticias Sputnik; quien destacó los procesos para realizar mejor contenido y así obtener una mayor audiencia.

Estos conocimientos permitirán a los creadores de contenido, medios de comunicación y comunicadores en proceso; crear campañas publicitarias que impacten de manera positiva y aumenten el número de seguidores.

Denis Lukyanov compartió algunos consejos clave para crear contenido viral. Entre ellos, se destacó la realización de montajes dinámicos para entretener a la audiencia y captar la atención de los usuarios en los primeros tres segundos del vídeo; es decir, colocar el dato más relevante en los primeros segundos del contenido.

Foto: Encuentro entre Nicaragua y Sputnik /cortesía
Foto: Encuentro entre Nicaragua y Sputnik /cortesía

Encuentro entre Nicaragua y Sputnik

Asimismo, detalló la importancia de agregar canciones de tendencia a los vídeos que se vayan a publicar e intentar cambiar el formato, como los “top 5” basados en diferentes temas, colocando la información de menor a mayor relevancia; ya que de esta manera se generan más visualizaciones.

El compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, manifestó su agradecimiento por esta capacitación; que fortalecerá la manera de comunicar los acontecimientos de Nicaragua y seguirá aportando más triunfos al país.

Lukyanov dio a conocer las soluciones para garantizar un mejor contenido digital: “Los reels de Instagram tienen la opción de compartir el reel en Facebook; y al hacer esto se garantiza el aumento de visualizaciones”.

Destacó que Sputnik considera que YouTube y TikTok son las plataformas que los jóvenes usan con mayor frecuencia, aunque Facebook también es una red con bastante audiencia.

Aunque es importante mantener el margen de seriedad al publicar noticias del país, el expositor expresó que es recomendable cambiar este tipo de formato a «memes» una vez por semana; para que los seguidores jóvenes sientan atracción por los contenidos.

Denis Lukyanov, finalizó el encuentro mencionando la importancia de estas capacitaciones; el impacto que tienen en la formación de los jóvenes y el desarrollo que generan en los medios de comunicación del país.

Nota elaborada por: Sofía Meza