A través del acostumbrado informe del Plan Nacional de Seguridad Vial, se informó que en la última semana del mes de marzo de este año, la Policía Nacional implementó diversas estrategias como parte del Plan de Emergencia Vial, con el objetivo de proteger a las familias en todo el territorio nacional, reducir los accidentes de tránsito y garantizar mayor seguridad en las carreteras.
Además, presentó los resultados de las operaciones realizadas en los 153 municipios del país.
Estas medidas se llevaron a cabo para fortalecer la seguridad, previo al inicio de la temporada de verano, logrando una disminución significativa en el número de fallecidos y accidentes en comparación con el mismo período de 2024.
La subcomisionada Karen Obando, jefa de la División de Relaciones Públicas, detalló: «Se registraron 4 fallecidos menos, 1 lesionado menos y 164 colisiones menos. Las principales causas de los accidentes fueron: exceso de velocidad (8 casos), manejo en estado de ebriedad (3), imprudencia peatonal (2) y no mantener la distancia (1)».

Recomendaciones de Tránsito
Este operativo contó con el apoyo de distintas instituciones estatales para una respuesta rápida ante posibles riesgos. Asimismo, se utilizaron sistemas de vigilancia en las principales vías para identificar actividades delictivas y reforzar la reducción de muertes, accidentes y delitos en Nicaragua.
«En esta última semana se han revisado 10,754 vehículos, previniendo actividades delictivas; se realizaron 4,115 pruebas de alcoholemia, 100 conductores fueron detenidos por conducir en estado de embriaguez y se suspendieron 392 licencias de conducir», sostuvo Obando.
Las autoridades de Tránsito Nacional recomiendan a la población:
Ceder el paso a peatones.
Practicar la cortesía vial.
Evitar exceso de velocidad y sobrecarga.
Usar correctamente el casco (motociclistas).
Mantener la prudencia al conducir.
Tener precaución al cruzar una vía, ver a ambos lados y usar ropa de color claro (peatones).
De esta forma, el llamado es a conducir con responsabilidad para seguir reduciendo incidentes viales.


















