Reforma: Ningún servidor público de Nicaragua pueda estar por encima del erario público

Foto: Sesión parlamentaria en Nicaragua / TN8
Foto: Sesión parlamentaria en Nicaragua / TN8

Con 91 votos en lo general, los diputados del parlamento nicaragüense aprobaron la reforma parcial al artículo 118 de la Constitución Política de Nicaragua, que en su primer párrafo establece que los funcionarios públicos deben cuidar, velar y proteger los recursos del pueblo.

La iniciativa fue remitida por el Ejecutivo para que sea aprobada de forma expedita por los parlamentarios.

«Para luchar contra la pobreza hay que cuidar los bienes y fondos públicos, es decir, hacer mucho con poco, ser eficiente con los recursos del Estado; por eso, los funcionarios electos directamente deberán vigilar y cumplir con la conservación de los fondos del Estado», dijo el diputado sandinista Edwin Ramón Castro Rivera, jefe de la bancada sandinista.

Con esta iniciativa, nadie puede estar por encima del erario público; destacaron los parlamentarios en sus intervenciones.

Foto: Sesión parlamentaria en Nicaragua / TN8
Foto: Sesión parlamentaria en Nicaragua / TN8

Nada de malversación de fondos públicos de Nicaragua

«¿Qué es lo que te está diciendo la colita de este artículo? Que si te hallan en ‘curva’ (robando), malversando caudales públicos, no solamente te van a retirar del cargo (…) ese funcionario podría terminar respondiendo con su propio patrimonio«; destacó el diputado Wálmaro Gutiérrez.

«En este contexto, el artículo de nuestra Carta Magna establece deberes para las y los funcionarios públicos; no obstante, consideramos imperioso precisar y robustecer este precepto para dejar absolutamente clara la directa responsabilidad que recae sobre todo servidor público en la custodia del patrimonio nacional«; mencionó la diputada Loria Raquel Dixon, primera secretaria de la junta directiva del parlamento de Nicaragua.

Foto: Sesión parlamentaria en Nicaragua / TN8
Foto: Sesión parlamentaria en Nicaragua / TN8

El diputado Wálmaro Gutiérrez manifestó que, desde el año 2007 hasta la fecha, el Gobierno de Nicaragua ha tenido una política de cero tolerancia frente a la corrupción.

«Aquí no podés andar pensando que te podés amparar en las naguas de la corrupción o en las naguas de la inmunidad para ser corrupto«; sentenció el parlamentario sandinista.

Finalmente, los diputados de Nicaragua manifestaron que el compromiso de lucha contra la corrupción no es un dicho del diente al labio; y no se descarta que próximamente se remitan reformas a la Ley de Probidad.