Pulso económico en puertos de Nicaragua: toneladas de carga y miles de visitantes

Foto: Las exportaciones de Nicaragua a China crecen con fuerza
Foto: Las exportaciones de Nicaragua a China crecen con fuerza

La Empresa Portuaria Nacional (EPN) de Nicaragua informó que los puertos del país registraron una semana de alta actividad comercial y turística, movilizando un total de 150,243 toneladas métricas de carga internacional; del 14 al 20 de julio.

En Puerto Corinto, se atendieron 11 buques internacionales, entre ellos cinco containeros que importaron 1,356 contenedores con productos como llantas, juguetes y alimentos desde China, España y Estados Unidos.

“En ese mismo periodo, se exportaron 1,261 contenedores con mariscos, almidón de yuca y aceite de maíz y maní con destino a Francia, México e Italia. La carga total en contenedores alcanzó las 43,271 toneladas métricas”, expresó Carlos Aburto, gerente general de la Empresa Portuaria Nacional.

Además, se reportó el arribo de tanqueros y graneleros que movilizaron productos como aceite de soya, gasolina, maíz y harina de soya. También llegaron 843 vehículos nuevos provenientes de Japón, México, China y Estados Unidos.

Foto: Crecimiento de exportaciones de Nicaragua a China / TN8
Foto: Crecimiento de exportaciones de Nicaragua a China / TN8

Datos económicos sobre la EPN en Nicaragua

En Puerto Sandino, se atendieron cuatro buques internacionales con acero, maquinaria, cemento y petróleo crudo, sumando un total de 71,668 toneladas métricas.

Los puertos del Caribe también reflejaron movimiento. “En El Bluff se atendieron 16 embarcaciones nacionales y 39 barcos pesqueros. En Puerto Cabezas, se recibieron 52 embarcaciones con carga de consumo para la zona”, destacó Aburto.

Así mismo, en el sector turístico, Puerto San Jorge reportó más de 10,900 turistas hacia la isla de Ometepe, así como la movilización de más de 2,100 vehículos. Mientras tanto, en Granada, se desarrolló una tarde infantil con trajes revolucionarios, y se atendieron más de 14 mil pasajeros en las terminales portuarias.

“En el puerto San Juan del Sur, el sábado 19 de julio, celebración del Día de la Alegría con piñatas, brinca brinca y mucha diversión. Durante esta semana ingresaron 6,554 turistas. Además, en el Puerto Salvador Allende, del jueves 17 al domingo 20 de julio, feria de emprendedores ‘¡Viva la Revolución!’, ofertando productos a base de maíz, cueros y artesanías. El viernes 18 de julio, celebración del Día de la Alegría con feria gastronómica, venta de camisetas y artículos alusivos al 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista”; finalizó Aburto.

La EPN reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema portuario nacional, como motor clave para la economía y el turismo en Nicaragua.