¡Puertos en acción! Nicaragua moviliza más de 100 mil toneladas de carga en una semana

Foto: Nicaragua fortalece su comercio exterior /TN8
Foto: Nicaragua fortalece su comercio exterior /TN8

La Empresa Portuaria Nacional (EPN) reportó un movimiento activo en los puertos del país (Nicaragua) durante la semana del 5 al 11 de mayo, destacando la atención de 14 buques internacionales y un total de 104 mil 393 toneladas métricas de carga movilizada.

El puerto de Corinto recibió nueve embarcaciones internacionales, entre ellas tres buques containeros que importaron 616 contenedores con productos como alimentos para animales, plásticos y artículos eléctricos provenientes de México, India y China.

En el mismo período, se exportaron 876 contenedores con almidón de yuca, cuero de res y cacao hacia mercados como India, Perú y Alemania. En total, se movilizaron 1,492 contenedores, lo que representa más de 20 mil toneladas métricas.

Además, se reportaron 10 mil 55 toneladas métricas de arroz importado a granel. Otros productos ingresados fueron químicos, carne de res y vehículos, mientras que entre las exportaciones destacaron 612 toneladas métricas de galleta de maíz. En total, la carga a granel fue de 28 mil 938 toneladas métricas.

Foto: Nicaragua fortalece su comercio exterior /TN8
Foto: Nicaragua fortalece su comercio exterior /TN8

Nicaragua fortalece su comercio exterior

En el puerto Arlen Siu se atendieron 14 embarcaciones nacionales, movilizando 76 toneladas métricas de carga general. También se reportó la presencia de 29 barcos pesqueros en operaciones normales.

Por su parte, en Puerto Sandino se atendieron 37 embarcaciones nacionales y se descargaron 147 toneladas métricas. También se registró el arribo del buque Ultra Forest, procedente de Ecuador, con 10 mil 890 toneladas métricas, y otro barco proveniente de Estados Unidos con 13 mil 514 toneladas métricas.

Este comportamiento refleja la continuidad del dinamismo comercial en los puertos del país, fortaleciendo así el intercambio de mercancías con importantes socios internacionales.

Sin duda, esto viene a dinamizar la economía nicaragüense.

Foto: Nicaragua fortalece su comercio exterior /TN8
Foto: Nicaragua fortalece su comercio exterior /TN8