El Ministerio de Salud realizó la mañana de este lunes la promoción de 22 nuevas auxiliares de enfermería egresadas de la Escuela Yolanda Mayorga, en el SILAIS Managua.
Verónica Medina, responsable de enfermería del SILAIS Managua, expresó que este es un logro de cada una y uno de los egresados. «Así mismo, estamos contentos con esta promoción, son 22 auxiliares que serán ubicadas en los diferentes centros de salud, hospitales y unidades de atención primaria; poniendo en práctica los conocimientos adquiridos».
De esta manera, el sistema de salud continúa fortaleciendo la atención a los pacientes en los diferentes centros de salud y hospitales.
«También, las nuevas enfermeras desarrollarán sus labores de acuerdo al modelo de salud familiar y comunitario. Ademas´, con los conocimientos técnicos y teóricos que se les impartieron durante su estancia en las aulas de clases de la Escuela Yolanda Mayorga»; añadió Medina.

Especialización en la enfermería de Nicaragua
También valoró que el MINSA continúa capacitando y tecnificando a los auxiliares de enfermería; lo que contribuye a que la atención en cada una de las unidades sea de calidad y con calidez.
Para la joven Josseling Luna, una de las egresadas; ser parte de esta promoción es una bendición, ya que esto le permitirá seguir profesionalizándose.
«Además, la juventud nicaragüense cuenta con mucho apoyo y respaldo del Gobierno de Nicaragua, a través de los programas y acciones que se implementan. Nosotros estaremos fortaleciendo las atenciones con calidad que se brindan»; sostuvo.

De esta forma, el sistema de salud continúa fortaleciendo la atención a los pacientes en los diferentes centros de salud y hospitales.
«Además, nosotros tomamos presión. Estamos de cara a la atención de las personas que llegan a pasar consulta. Igualmente, debemos asegurar poner en práctica los conocimientos teórico-prácticos adquiridos», señaló Luna.
Además, Ulises Uriarte, egresado de la carrera de Auxiliar de Enfermería; agradeció al Gobierno de Nicaragua por las oportunidades que brinda para que los jóvenes sigan preparándose. «Por capacitar de manera permanente al personal de salud, para brindarle una mejor atención a la población nicaragüense«.
 
		 
			

















