La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, inició su alocución destacando la realización del Primer Congreso Nacional de Pediatría y Neonatología, que se celebrará el 19 de junio en la Casa de los Pueblos.
En este importante encuentro participarán especialistas de todo el país, incluidos pediatras, neonatólogos y cirujanos pediátricos, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención médica infantil y neonatal en Nicaragua.
Respecto a temas de carácter internacional, Nicaragua ha condenado el uso de armas nucleares; y alertando sobre los peligros que amenazan la existencia misma de la humanidad. «Es criminal jugar con la vida de tantos seres humanos»; expresó, y agregó que es una obligación moral, sentir y actuar ante el dolor que aqueja a miles de personas en todo el mundo.
Por otra parte, expresó su firme solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la República Argentina, ante los recientes acontecimientos que consideró profundamente injustos. Subrayó la importancia de la verdad, la dignidad y el respeto.

Nicaragua anuncia entrega del bono anual a maestros
El Gobierno de Nicaragua expresó su eterno reconocimiento por su acompañamiento fraterno, al reverendo Jimmy Swaggart. Asimismo, lamentó el estado de salud del reverendo Jimmy Swaggart, a quien agradeció por sus mensajes de paz pronunciados desde la Plaza de la Revolución. «Su fe permanece con nosotros, y le rendimos eterno reconocimiento», afirmó Murillo.
En el ámbito cultural, anunció la inauguración de un nuevo «Árbol de la Vida» de color azul, en saludo al aniversario de la liberación del municipio de Larreynaga.
Por otro lado, informó que el Ministerio de Agricultura ha producido 1.2 millones de flores entre enero y mayo de 2025, con el esfuerzo de familias productoras de Matagalpa; lo que contribuye al dinamismo económico y a la cultura del trabajo en el campo.
Finalmente, anunció que en el Día del Maestro, la Presidencia estará entregando el bono anual a los educadores de Nicaragua. Los cheques fiscales ya están en preparación para garantizar que este reconocimiento llegue puntualmente a quienes forman a las nuevas generaciones.
 
		 
			

















