Preparación y prevención: departamentos de Nicaragua juntos en simulacro nacional

Foto: Nicaragua fortalece su preparación ante desastres /TN8
Foto: Nicaragua fortalece su preparación ante desastres /TN8

En un esfuerzo constante por fortalecer la protección de la vida ante fenómenos naturales, los departamentos de Nicaragua se unieron al III Ejercicio Nacional de Preparación para Situaciones Multiamenazas 2025.

Isla de Ometepe
La Isla de Ometepe enfrentó un potente huracán, activándose los protocolos de emergencia ante las fuertes lluvias y afectaciones provocadas por el fenómeno natural. Autoridades y familias participaron activamente en la protección de sus comunidades.

En este marco, se desarrolló el Tercer Ejercicio Nacional de Preparación y Protección de la Vida, enfocado en situaciones multiamenaza, fortaleciendo la capacidad de respuesta de instituciones y población. El gobierno de Nicaragua realiza estos ejercicios cada tres meses, consolidando la cultura de prevención entre las familias isleñas.

Carazo
Comerciantes del Mercado Jorge Matus Téllez en Jinotepe participaron con éxito en el III Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Situaciones Multiamenazas 2025. Brigadas del Ejército, Bomberos Unidos, intendencia del mercado y comerciantes locales pusieron a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias.

Foto: Nicaragua fortalece su preparación ante desastres /TN8
Foto: Nicaragua fortalece su preparación ante desastres /TN8

Nicaragua fortalece su preparación ante desastres

Durante el ejercicio se simuló un conato de incendio en el banco de transformadores, evacuando a tres personas. La intendente del mercado, Katerine Cruz, destacó la importancia de estos ejercicios para preparar a las familias y comerciantes ante cualquier situación de riesgo.

Rivas
Familias, instituciones del Estado y empresas privadas del departamento de Rivas participaron en el tercer ejercicio de preparación ante multiamenazas, abordando escenarios como colapso de viviendas, crecida de ríos e incendios domiciliares.

El ejercicio permitió evaluar la primera respuesta de brigadas municipales (COMUPRED) y la actuación de instituciones como el Ejército, Bomberos Unidos, Policía Nacional y Ministerio de Salud. Este es el tercer ejercicio de cuatro que se realizan anualmente para fortalecer la cultura de prevención en el país.

Somoto, Madriz
En Madriz se desarrollaron 299 escenarios de simulación, destacando el realizado en la terminal de buses de Somoto, con la participación activa de la población, brigadas de respuesta y autoridades locales.

Se realizaron rescates de víctimas en distintas emergencias, con apoyo de la Policía Nacional, Bomberos Unidos y primera respuesta comunitaria. El comisionado Norwin Báez Matamoros destacó la importancia de mantener la participación ciudadana en estos ejercicios para garantizar la protección de la vida ante desastres.

Foto: Nicaragua fortalece su preparación ante desastres /TN8
Foto: Nicaragua fortalece su preparación ante desastres /TN8

Matagalpa
Los puntos críticos del departamento de Matagalpa fueron escenario del tercer ejercicio nacional de protección de la vida, enfocado en inundaciones, deslizamientos de tierra, crecida de ríos y caída de árboles.

Cada comunidad creó escenarios propios, involucrando a las familias para mejorar sus planes de emergencia y fortalecer la preparación ante fenómenos naturales, fomentando la cultura de prevención en todo el territorio.

Técnicas de rescate y prevención ante fenómenos naturales

Estelí
En el barrio 29 de Octubre de Estelí se desarrolló un ejercicio comunitario de preparación ante desastres, con la participación de estudiantes del Centro Escolar Emanuel Mongalo y Rubio y pobladores en general.

Se simuló una inundación para que las familias practiquen técnicas de rescate y prevención ante fenómenos naturales como huracanes, sismos, deslaves e inundaciones. Francisco Valenzuela, alcalde de Estelí, destacó la importancia de estos ejercicios para mantener a la población alerta y protegida.

Foto: Afectaciones por intensas lluvias recientes /TN8
Foto: Afectaciones por intensas lluvias recientes /TN8

Afectaciones por intensas lluvias recientes

Nueva Segovia
El Barrio Teodoro López, en Ocotal, fue escenario del tercer ejercicio nacional de protección a la vida, ante el colapso de viviendas y afectaciones por intensas lluvias recientes.

Las autoridades locales, lideradas por Axel Gómez, vicealcalde de Ocotal, movilizaron brigadas de respuesta inmediata, activando planes de emergencia aprendidos en capacitaciones previas, asegurando la atención oportuna a las familias afectadas.

Nandaime
En Nandaime, el ejercicio se realizó en el río Ochomogo, simulando la crecida provocada por lluvias intensas. Vecinos fueron evacuados de zonas de riesgo, mientras rescatistas salvaban a dos jóvenes arrastrados por la corriente.

Se activaron brigadas de la alcaldía, Bomberos Unidos, Policía Nacional y Ministerio de Salud, demostrando la preparación de la comunidad ante emergencias. Los habitantes mantienen rutas de evacuación activas, especialmente durante la temporada de invierno.

Foto: Afectaciones por intensas lluvias recientes /TN8
Foto: Afectaciones por intensas lluvias recientes /TN8

Bilwi

Las familias de la comunidad indígena del Cocal, sector El Paraíso, participaron activamente en el tercer ejercicio; simulando la llegada de un huracán y procediendo a la evacuación de los hogares ubicados en la zona costera. La actividad permitió poner a prueba la coordinación de la comunidad y su preparación ante emergencias naturales.

Otros escenarios incluyeron el centro turístico La Bocanita y la comunidad de Lamlaya, donde se simuló el rescate de ocupantes de embarcaciones en alta mar; así como situaciones de huracanes, fallas técnicas, emergencias médicas e incendios a bordo.