Los podcasts se han convertido en una herramienta poderosa para que los futuros profesionales de la comunicación narren historias de manera creativa y conecten con sus audiencias de forma directa y cercana. Reconociendo esta importancia, se desarrolló un taller de elaboración de podcasts creativos en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo.
«La naturalidad no importa, cómo te ves; mientras lo digas con seguridad y con plenitud de conocimiento, vas a enganchar con alguien»; dijo Rafael Lechado, expositor.
La actividad contó con la presencia del compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de los medios del Poder Ciudadano, quien además trasladó el saludo de los co-presidentes de Nicaragua.
«Todos juntos en la defensa de la verdad verdadera, todos juntos con la verdad portando a la defensa de la paz, la defensa de la estabilidad, el bienestar que es la defensa de la patria y la Revolución, y todos juntos con la verdad verdadera contribuyendo al avance en logros y victorias de las familias nicaragüenses con el buen gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional, con el liderazgo, la conducción, la dirección y la sabiduría del co-presidente comandante Daniel y la co-presidenta compañera Rosario», agregó.

Aprendiendo a contar historias con podcasts creativos
Además, estuvieron presentes Óscar Pérez, coordinador nacional de la Juventud Sandinista, Douglas Lara, dirigente de UNEN, y Guadalupe Padilla, coordinadora de la Red de Jóvenes Comunicadores.
«Esta conversación que vamos a tener el día de hoy es una de las más importantes que nos permite prepararnos para estas luchas de futuro«; dijo Pérez.
«Retos de continuar defendiendo la soberanía de nuestro país, de continuar defendiendo los proyectos de nuestro pueblo», dijo Lara.
«Ustedes son la muestra de esta Nicaragua, de esta Nicaragua que vive en paz, desde Nicaragua que avanza»; agregó Padilla.
Durante la jornada, los expositores Rafael Lechado, de Canal 8, y María Teresa López, de la plataforma digital Molotov, destacaron la importancia de la innovación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en la comunicación; incentivando a los estudiantes a explorar formatos digitales y desarrollar contenido que conecte de manera auténtica con su público.

«Emocionada por este taller, ya que como comunicadora es muy importante para nosotros; si se dan cuenta, el podcast es lo de hoy y es una nueva herramienta de comunicación para nosotros, y qué mejor que es un espacio gratuito brindado por nuestro buen gobierno para la juventud»; dijo Lilliam Parrales, estudiante de comunicación.
El encuentro culminó con un llamado a los jóvenes a experimentar, crear y contar sus propias historias; aprovechando las oportunidades que ofrecen los formatos digitales para transformar la comunicación y dejar una huella en su audiencia.
 
		 
			

















