Población respalda propuesta de reducir límites de velocidad en Nicaragua

Foto: Plan de seguridad vial en Nicaragua con buenos ojos / TN8
Foto: Plan de seguridad vial en Nicaragua con buenos ojos / TN8

De manera positiva ha tomado la población lo dicho este lunes por el Co-presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien anunció la elaboración de un plan nacional de seguridad vial que contempla la reducción de los límites de velocidad en las carreteras del país; con el objetivo de disminuir las muertes y accidentes de tránsito.

“Todo esto pasa porque en su mayoría son jóvenes los que andan conduciendo y no tienen conocimiento de las vías ni de las calles, y eso es lo que está pasando. Y fuera bueno que lo implementaran, me parece una excelente idea”; refirió don José Herrera, taxista de Managua.

Para doña Arliss Roa, con quien conversamos en una de las rutas de la capital, también es algo bien visto porque ha habido demasiados accidentes debido a la velocidad a la que se desplazan por todas las calles.

Actualmente, los límites de velocidad en las carreteras de Nicaragua alcanzan hasta 100 km/h, y se ha propuesto establecer un nuevo rango entre 50 y 60 km/h; bajo la misiva de que «vale más la vida de un ciudadano que un camión con mercadería».

Foto: Plan de seguridad vial en Nicaragua con buenos ojos / TN8
Foto: Plan de seguridad vial en Nicaragua con buenos ojos / TN8

Prevención de accidentes en Nicaragua

“Para mí está muy bien hecho porque eso de accidentes es todos los días, la gente camina como loca cuando anda en las calles. Decía mi abuelito que es mejor llegar tarde que nunca. Ahora los ves echándose, aventajando como que llevaran animales, y es ahí donde ocurren los accidentes”; reflexionó doña María Hernández.

Las multas de tránsito no han sido efectivas para reducir los accidentes, y es por eso que se instruyó a la Policía Nacional a diseñar un plan más drástico que incluya la implementación de estos nuevos límites de velocidad.

“Algunos no van a estar de acuerdo por el factor tiempo. En mi caso, si yo llego unos minutos después de lo debido, ya no me agarran el pedido; pero yo veo favorable esta iniciativa porque hay más tiempo que vida”; dijo Gustavo Cortez, motociclista.

Salir a tiempo, salir seguro

Foto: Plan de seguridad vial en Nicaragua con buenos ojos / TN8
Foto: Plan de seguridad vial en Nicaragua con buenos ojos / TN8

“Debemos empezar a manejar nuestro tiempo, porque si yo sé que tengo que moverme hasta el 7 Sur y estoy largo, debo salir con más antelación para evitar percances en la calle que me puedan provocar algún accidente”; refirió el motociclista Elí Blass.

Esta iniciativa forma parte de un enfoque más amplio que busca promover una cultura vial consciente y solidaria; priorizando la seguridad de conductores, peatones, ciclistas y demás usuarios de las vías de Nicaragua.