Pescado seco, chacalines y almíbares: Gastronomía previa a la Semana Santa

Foto: Gastronomía de Semana Santa en mercados capitalinos / TN8
Foto: Gastronomía de Semana Santa en mercados capitalinos / TN8

En esta temporada previa a la Semana Santa, los productos del mar se vuelven muy populares y con gran demanda en la población. El mercado Roberto Huembes, uno de los 8 mercados capitalinos, es un lugar donde se encuentra una gran variedad de productos tradicionales propios de la época. Entre ellos el pescado seco, la sardina y los chacalines; ideales para elaborar comidas típicas de la temporada de verano.

Luz Cecilia Pomares, una comerciante de mariscos de este mercado capitalino, mencionó que uno de los productos que más se vende en esta época es el pescado seco, ya que permite elaborar platillos diferentes y propios del verano.

«Es un producto que se comercializa una vez al año. El gaspar, la macarela y el pargo seco son muy cotizados por la población; al igual que el chacalín y la sardina», dijo Pomares.

Con más de 35 años de experiencia en la comercialización de mariscos, Rosario Vado explicó que los precios son accesibles en estas semanas previas a la Semana Santa. La libra de pescado seco se vende a 250 córdobas, el chacalín por libra está a 240 córdobas, y la bolsita de sardina a 70 córdobas. Además, la docena de concha negra se ofrece a 50 córdobas.

Foto: Gastronomía de Semana Santa en mercados capitalinos / TN8
Foto: Gastronomía de Semana Santa en mercados capitalinos / TN8

Buenos precios para saborear la Semana Santa

«Otros productos que también ofrecemos son el pescado fresco: la chuleta está a 120 córdobas, la macarela a 100 córdobas, y el pargo a 160 córdobas la libra»; aseguró.

Yesenia Rivera, del comedor Jaqueline, comentó a Crónica TN8 que ya están elaborando el delicioso pinol de iguana, sopa de queso, pescado frito y arroz con gaspar.

«Contamos con una amplia y variada gastronomía. Aquí le ofrecemos calidad y calidez»; indicó Rivera.

También vale el toque dulce

Foto: Gastronomía de Semana Santa en mercados capitalinos / TN8
Foto: Gastronomía de Semana Santa en mercados capitalinos / TN8

Además, si de postres se trata, la Dulcería La Granadina se destaca por su tradición, trayectoria y calidad. Judith Zúñiga invitó a la población a visitar este populoso mercado, ya que están listos con los mejores almíbares de la temporada de Cuaresma.

«Tenemos almíbares de papaya, jocote, curbasá, mango y coco. También pueden llevar una variedad de cajetas. Hacemos precios desde 50 córdobas hasta 300 y más. Además, pueden adquirir sus cajetas y cusnaca».

Zúñiga aseguró que están listos y preparados para comercializar estos deliciosos postres de la temporada de verano, o previa a Semana Santa; donde lo más buscado son los almíbares.