Decenas de aficionados costarricenses ingresaron a tierras pinoleras a través del puesto fronterizo de Peñas Blancas este jueves para disfrutar de la riqueza turística de Nicaragua; previo al partido que disputarán este viernes las selecciones de Nicaragua y Costa Rica en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El esperado encuentro se llevará a cabo a las 8:00 de la noche en el Estadio Nacional de Fútbol de Managua, donde se espera un lleno total. Para este debut de la Azul y Blanco en la ronda final del grupo C, se emitieron alrededor de 16 mil boletos; con precios que oscilaron entre 300 y 1,500 córdobas.
- De tu interés: Figueroa: «Yo conozco al Piojo, las excusas siempre están»
Costa Rica llegó a la capital nicaragüense en vuelo chárter este jueves, sin realizar conferencia de prensa ni reconocimiento de cancha. El arquero Keylor Navas mostró su preocupación por el césped sintético del estadio; aunque aseguró que no puede servir de excusa y llamó a su equipo a jugar con determinación.
Este choque marcará el inicio del camino mundialista para la selección de Nicaragua, que comparte grupo con Costa Rica, Haití y Honduras. Aunque los ticos llegan como favoritos por su historial de 12 victorias y un empate en 13 enfrentamientos directos; los dirigidos por Marco Antonio Figueroa confían en dar la sorpresa ante su afición.

Oportunidad de ticos para ver más de Nicaragua
La visita de la afición costarricense a Nicaragua también se transforma en un movimiento turístico importante; con decenas de ticos recorriendo distintas ciudades nicaragüenses antes de instalarse en Managua para vivir la fiesta del fútbol.
Por ello, diversos locales se preparan en la capital y el resto del país para atender a estos aficionados; que seguramente independientemente del triunfo, buscarán cómo conocer más de la tierra de lagos y volcanes.

 
		 
			

















