Desde el salón INCANTO, ubicado en el turístico puerto Salvador Allende, dio inicio una jornada cultural de Fundación INCANTO, misma que durará un mes y tendrá una presentación total de cuatro encuentros; los cuales se realizarán los viernes de cada mes desde la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío.
«En esta ocasión vamos a presentar las óperas Los Payasos, Rigoletto, Traviata y, para comenzar, el sábado 8 de marzo estaremos con El Trovador. Estamos felices de contar siempre con artistas de primer nivel, los alumnos y los solistas de Incanto»; destacó Elisa Picado, presidenta de INCANTO.
- De su interés: Evento Fuego y Agua, un reto ¡Salvaje! En la Isla de Ometepe
Con un enfoque en el arte lírico, esta fundación se dedica a proporcionar una plataforma para jóvenes artistas que deseen incursionar en este exigente y emocionante género musical, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños y destacar en el ámbito nacional e internacional.
#AHORA | 📍🎭 Desde el salón Incanto en el puerto Salvador Allende, Fundación Incanto inicia su jornada cultural de un mes con 4 presentaciones.
🎶✨ Funciones en el Teatro Nacional Rubén Darío:
🎤 Trovador – 8 de marzo, 7 PM
🤡 Payasos – 14 de marzo, 7 PM pic.twitter.com/g9sCObTy0m— TN8 Nicaragua (@canaltn8) March 2, 2025
Fundación Incanto da inicio a un mes de ópera en el Teatro Rubén Darío
Por su parte, Laureano Ortega, director de INCANTO, destacó: «Queremos reiterar el agradecimiento a nuestro Gobierno, nuestro copresidente Daniel Ortega, copresidenta compañera Rosario, al sector de cultura, a todas las instituciones y plataformas de nuestro Gobierno que promueven y fomentan el arte y que nos permiten, desde INCANTO; poder formar y proyectar a los talentos nicaragüenses».
«Para nosotros es un motivo de regocijo presentar estas cuatro óperas, no solo por su riqueza musical; sino también por la riqueza visual que vamos a tener todos la dicha de gozar esas cuatro noches. Además, nos permite proyectar a los nuevos talentos que hemos formado en INCANTO. Por supuesto, vamos a estar en escena los solistas que ya conocen, pero también tendremos la participación, ya con personajes principales, de algunos de nuestros alumnos más avanzados, lo que significa que vamos creciendo»; continuó agregando.
Estos eventos no solo sirven como una plataforma para que los jóvenes talentos se den a conocer, sino que también permiten al público nicaragüense disfrutar de la riqueza de la ópera; acercando este género artístico a una audiencia más amplia y diversa.



















