Como parte de las acciones rumbo al 46 Aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA); a través de su Dirección de Investigaciones Pesqueras, desarrolló un amplio monitoreo biológico de especies marinas en comunidades costeras de Carazo y Rivas.
Durante esta jornada técnica, se analizaron 1,600 ejemplares de 25 especies capturadas por pescadores artesanales, en 21 centros de acopio ubicados en zonas como Casares, El Pochote, Ostional, Playa Gigante, San Juan del Sur y El Astillero.
El objetivo fue recopilar información clave como tallas, estados de madurez, abundancia y distribución de las especies, para sustentar decisiones técnicas y promover la pesca responsable.
Entre las especies más comunes durante el muestreo destacaron diversos tipos de pargos (Seda, Lunarejo, Guacamayo, Lámina y Dientón); además de macarela, rucos, atunes, curvina y dorado.
INPESCA monitorea pesca artesanal
Como parte de esta labor, INPESCA también desarrolló actividades educativas con pescadores locales, entregando materiales sobre tallas mínimas de captura y realizando entrevistas para documentar avistamientos de tortugas y mamíferos marinos, reafirmando su compromiso con la protección del ecosistema.
Estas acciones refuerzan la visión de un modelo pesquero sostenible que garantiza la seguridad alimentaria, la productividad responsable y la conservación marina.


















