Panorama del INSS en Nicaragua: crecimiento sostenido y mayor atención a pacientes

Foto: Reporte del INSS en Nicaragua
Foto: Reporte del INSS en Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) continúa consolidándose como una institución sólida y en crecimiento en Nicaragua, según afirmó su presidente ejecutivo, Roberto López; a través de entrevista en Estudio TN8.

En dicha entrevista, López destacó los avances en la cobertura de salud, el aumento en el número de asegurados y la sostenibilidad financiera de la institución.

Actualmente, el INSS cuenta con aproximadamente 813,000 asegurados activos, lo que representa un crecimiento anual del 1.5% en los últimos tres años. Además, el seguro facultativo ha experimentado un incremento del 7% anual, alcanzando a 72,000 personas; lo que refleja una expansión en la cobertura del sistema de seguridad social en Nicaragua.

El INSS no solo atiende a los asegurados activos, sino también a sus beneficiarios directos, incluyendo hijos menores de 12 años, cónyuges en casos de embarazo y parto, así como a los pensionados de vejez.

Servicios de salud con el INSS en Nicaragua

Actualmente, de los 356,000 pensionados, 153,000 reciben servicios de salud a través del INSS. En términos de cobertura nacional, el 30% de la población está cubierta por el seguro social, mientras que el 70% restante recibe atención médica a través del Ministerio de Salud (MINSA).

El INSS ha avanzado en la atención de enfermedades crónicas y complejas. Actualmente, 5,297 pacientes reciben tratamiento de hemodiálisis en las 106 máquinas disponibles, con tres sesiones semanales.

Foto: Roberto López, presidente ejecutivo del INSS, en Estudio TN8 para abordar temas de salud con el cáncer / TN8
Foto: Roberto López, presidente ejecutivo del INSS, en Estudio TN8 para abordar temas de salud con el cáncer / TN8

Además, se han realizado 83 trasplantes en los últimos años, aunque la disponibilidad depende de la existencia de donantes vivos. En cuanto al tratamiento del cáncer, desde 2007 se han atendido a 23,000 pacientes con esta enfermedad. Y actualmente, 3,872 personas reciben tratamientos de quimioterapia o radioterapia en las unidades médicas del INSS.

López enfatizó que, tras los ajustes financieros implementados en años recientes, el INSS se encuentra completamente solvente; lo que garantiza el pago oportuno de pensiones y la prestación de servicios médicos, incluidos aquellos de alto costo.