Pagadas más de 2,300 pensiones alimenticias en beneficio de la niñez nicaragüense

Foto: Pagadas más de 2,300 pensiones alimenticias en beneficio de la niñez nicaragüense/ Cortesía

Como parte del modelo de atención familiar y comunitario que impulsa el Buen Gobierno Sandinista, el Ministerio de la Familia desarrolló el 4 y 5 de agosto dos importantes jornadas a nivel nacional, con el objetivo de seguir construyendo hogares donde prevalezca el respeto, el amor y la convivencia armoniosa.

Durante el encuentro “No Repitamos Patrones”, se llevaron a cabo charlas en zonas rurales del país con la participación de 734 familias, abordando actitudes y comportamientos que, muchas veces de manera inconsciente, reproducen ciclos de violencia en el hogar. Las sesiones promovieron la reflexión colectiva sobre la necesidad de romper con patrones heredados para garantizar entornos protectores para todos y todas.

En paralelo, se realizaron espacios de Diálogo e Intercambio de Experiencias “Palabras que Sanan”, en zonas de riesgo, barrios y comunidades, con la participación de 801 madres, padres y cuidadores. En estos encuentros se compartieron herramientas prácticas para fortalecer la comunicación familiar, sanar heridas emocionales y reafirmar al hogar como un espacio seguro y de contención afectiva.

Foto: Pagadas más de 2,300 pensiones alimenticias en beneficio de la niñez nicaragüense/ Cortesía

Estas acciones forman parte de una estrategia integral y continua del MIFAN para prevenir la violencia, acompañar a las familias en sus procesos de transformación y consolidar una cultura de paz desde el corazón del hogar.

Además, durante este período:

  • Se realizaron Escuelas de Valores y Consejerías Familiares con 270 adolescentes, jóvenes, madres y padres.

  • 97 madres y padres de los departamentos de Managua, Granada, Carazo, Rivas y Jinotega recibieron atención psicosocial especializada, incluyendo a 2 niñas atendidas individualmente.

  • Se garantizó la seguridad y protección integral de 15 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, iniciando procesos reeducativos con sus familias.

  • Se restituyó el derecho de 4 niños y niñas a vivir en un entorno familiar seguro.

  • En coordinación con los Registros Civiles de las Personas en Managua y Jinotega, se logró la inscripción legal de 3 niños.

En el ámbito legal y administrativo, el MIFAN:

  • Atendió 37 conciliaciones familiares, beneficiando a 51 niños y niñas, por un monto de C$74,852.48.

  • Pagó 2,327 pensiones alimenticias, equivalentes a C$5,462,617.06.

  • Continuó brindando acompañamiento en procesos de cobro internacional de alimentos y casos de sustracción internacional de menores, beneficiando a 15 niños y niñas.

Estas acciones ratifican el compromiso del Gobierno de Nicaragua con la protección integral de la niñez y el fortalecimiento del tejido familiar como base de una sociedad más justa, solidaria y en paz.