Nueva Guinea reporta 4,300 quintales de jengibre acopiados entre enero y julio

Foto: Nueva Guinea reporta 4,300 quintales de jengibre acopiados entre enero y julio/ Cortesía

El cultivo de jengibre continúa consolidándose como una alternativa rentable para pequeños productores del país, fortaleciendo la economía local y generando oportunidades en los sectores agrícola, alimentario y farmacéutico.

Según datos del Ministerio Agropecuario (MAG), entre enero y julio de 2025 se han acopiado un total de 4,300 quintales de jengibre en los centros habilitados del municipio de Nueva Guinea, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

Esta cifra refleja el impacto positivo del cultivo, cuyo valor socioeconómico radica en su creciente demanda tanto en mercados nacionales como internacionales. El jengibre nicaragüense ha ganado terreno por sus propiedades alimenticias, medicinales y su calidad exportable.

Foto: Nueva Guinea reporta 4,300 quintales de jengibre acopiados entre enero y julio/ Cortesía

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, por medio de sus instituciones, continúa acompañando a los productores con asistencia técnica, capacitación y fortalecimiento de capacidades, con el objetivo de impulsar la transformación agroindustrial y mejorar la competitividad de la producción nacional en mercados especializados.

Nueva Guinea reporta 4,300 quintales de jengibre acopiados entre enero y julio

El esfuerzo conjunto entre Gobierno, productores y técnicos refuerza el compromiso con un modelo de desarrollo rural sostenible y con valor agregado.