La Gaceta, Diario Oficial, publicó este viernes el nombramiento del Comisionado General Juan Victoriano Ruiz Urbina como uno de los Jefes de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua.
La designación se realizó en uso de las facultades que otorga la Constitución Política y la Ley 872, Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen de Seguridad Social de la Policía Nacional; que facultan a la Co-Presidencia de la República en su calidad de Jefatura Suprema de la Policía Nacional a efectuar estos nombramientos.
- Lee también: Francisco Díaz, jefe policial en Nicaragua, sobre la doble jefatura de la institución: «Es una decisión acertada»
Doble jefatura policial en Nicaragua
El nombramiento se enmarca en las recientes reformas parciales al artículo 125 de la Constitución y a la Ley No. 872, aprobadas por la Asamblea Nacional, que establecen la figura de una doble jefatura en las fuerzas policiales. Estas disposiciones indican que serán dos los jefes designados por la Co-Presidencia para un periodo de seis años.
El Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, director de la Policía Nacional, destacó que la medida busca fortalecer y reforzar la labor policial en todo el territorio nacional, incluyendo los 15 departamentos, los 153 municipios y las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Norte y Sur.

Fortalecimiento institucional
“¿Por qué dos jefes de fuerzas policiales? Esta decisión acertada de nuestra jefatura suprema, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, viene a fortalecer y reforzar el trabajo de la Policía Nacional, asegurando una labor policial coordinada”; explicó Díaz.
El jefe policial recordó que entre las principales misiones de la institución están prevenir e investigar delitos y accidentes de tránsito, enfrentar la delincuencia común y el crimen organizado, además de garantizar la paz, la vida y la integridad de las personas y sus bienes.
Protección de la paz y la seguridad
Díaz agregó que las prioridades institucionales incluyen la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y armas, los ciberdelitos y el lavado de activos. “Con esta reforma se permitirá una Policía Nacional más efectiva y eficiente; también consolidando su presencia y acción en todo el territorio nacional”; afirmó.
Finalmente subrayó que el objetivo central es proteger a las familias nicaragüenses, salvaguardando la paz y la seguridad. “Esta decisión acertada viene a fortalecer, consolidar y reforzar el trabajo de la Policía Nacional”, concluyó.


















