En el marco del 80 aniversario del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, la Embajada de Chile en Nicaragua y el Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes realizaron una velada literaria dedicada a la insigne poeta latinoamericana; destacando su legado universal y su papel pionero en las letras.
«Vamos a tener también la interpretación por artistas de Nicaragua de dos poemas muy conocidos: ‘Dame la mano, ángel guardián’, que se lo dedicó a Rubén Darío. Vamos a terminar con una pequeña reflexión sobre la obra»; expresó René Ruizdíaz, encargado de negocios de la Embajada de Chile en Nicaragua.
«Yo creo que todos conocemos un poco más o un poco menos a Gabriela Mistral, entonces yo estoy muy contento de poder compartir este documental y estos poemas y de revivirlos aquí ochenta años después. Lo que yo quiero es hacer feliz a la autora, a la poeta y a la gran pedagoga latinoamericana que fue Gabriela Mistral»; aseguró Ruizdíaz.
Como parte central del evento se presentó el documental Locas Mujeres, de la directora María Elena Wood; que muestra una etapa madura de la vida de la poeta, sus pensamientos más íntimos, su trabajo y sus relaciones humanas.

Homenaje a Gabriela Mistral en Nicaragua
«Este es un evento donde se va a mostrar este tipo de aporte de la mujer, en este caso para la cultura. El hecho de que Gabriela Mistral fuera galardonada con este premio, haya sido la primera, sí es de reconocer»; comentó Blanca Araúz, codirectora del Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes.
«Es un gran privilegio que una mujer latinoamericana tenga este premio; eso inspira. Creo que son momentos que inspiran a otras mujeres»; agregó.
El evento reafirmó el valor de los lazos culturales como base para fortalecer las relaciones bilaterales y rendir tributo a una figura clave de la literatura latinoamericana.

 
		 
			

















