¡No solo es historia, es presente! Nicaragua demuestra que la dignidad también se construye

Foto: 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua/ TN8
Foto: 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua/ TN8

En el marco del 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista, el periodista y presentador de TN8, Edilson Orozco, sostuvo una entrevista especial con el analista político y periodista Abraham Istillarte. La conversación abordó el legado de la Revolución, los avances de Nicaragua y su papel en la corriente socialista de América Latina.

Para Istillarte, Nicaragua representa un ejemplo de resistencia en América Latina y el mundo. Destacó cómo el pueblo nicaragüense ha sabido sobreponerse a los ataques constantes del imperialismo estadounidense, que históricamente ha intentado apropiarse del país mediante tácticas sangrientas y la imposición de gobiernos afines.

«Nicaragua ha demostrado dignidad a través de figuras históricas como Sandino, y en hechos recientes como los de 2018, que no fueron solo momentos de lucha; sino también de construcción. Este país ha tomado la firme decisión de desarrollarse de forma permanente en áreas clave como infraestructura, salud, educación, energía, agricultura, agua potable y turismo», afirmó.

Istillarte también resaltó el rol de los Co-Presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, como líderes firmes y antiimperialistas. «Ambos representan lo que significa estar del lado del pueblo. Su compromiso con la soberanía y la dignidad les ha ganado respeto en toda América Latina», señaló.

Foto: 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua/ TN8
Foto: 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua/ TN8

Nicaragua ejemplo de dignidad que resiste frente al imperio

Según el analista, esa firmeza ha sido clave para sostener una revolución que no se limita al discurso, sino que se refleja en acciones concretas que mejoran la vida de las y los nicaragüenses.

Consultado sobre la relación con Venezuela, Istillarte afirmó que el presidente Nicolás Maduro reconoce el modelo nicaragüense como una fuente de aprendizaje y ejemplo de lucha. «Nicaragua tiene una historia de resistencia real; donde sus líderes estuvieron en el monte con el fusil en mano. Eso es algo tangible que se admira en toda la región», expresó.

Istillarte compartió su experiencia recorriendo distintas regiones del país, desde la Costa Caribe hasta Jinotega y valoró la diversidad cultural y de pensamiento que ha encontrado en Nicaragua.

Foto: 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua/ TN8
Foto: 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua/ TN8

Construye, avanza y enseña con soberanía

Sobre los retos comunicacionales, subrayó la importancia de ofrecer información veraz y romper con los sesgos impuestos sobre Nicaragua. Afirmó que se han logrado «romper algunos de los sesgos mentales establecidos en relación con los temas de Nicaragua»; reconociendo el trabajo constante de los comunicadores comprometidos con la verdad.

Según Istillarte, la comunicación es dinámica y debe adaptarse continuamente a las nuevas tecnologías para contrarrestar las campañas de desinformación.

Además, advirtió que hoy más que nunca es vital consolidarse como fuentes confiables ante la avalancha de noticias falsas que circulan a través de múltiples plataformas. “Que la gente sienta que somos un faro verdadero para enterarse. Cada vez vemos más mentiras, más capacidades para generar información falsa, y la gente se preocupa porque no sabe a quién creerle”, expresó.

En ese sentido, llamó a los comunicadores a ser rigurosos, a prepararse de forma constante y a acercarse lo más posible a la verdad, para entregarla a quienes realmente quieren entender lo que sucede.

Foto: 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua/ TN8
Foto: 46° aniversario de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua/ TN8