Reafirmando los lazos de hermandad entre Nicaragua y Turquía, la Cancillería de la República recibió una especial delegación turca encabezada por representantes del presidente Recep Tayyip Erdoğan.
“Su visita es sumamente importante, pues nos permite acercarnos más, entendernos mejor y establecer una cooperación productiva, provechosa y en beneficio de ambos pueblos y gobiernos. Igualmente, nos interesa dar continuidad a las reuniones que sostuvimos cuando nos visitaron aquí en Nicaragua, para dar el seguimiento correspondiente y, en el año 2026, poder ejecutar los primeros proyectos planteados en los diferentes campos de cooperación”; expresó Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para asuntos de comercio, inversiones y cooperación internacional.
- De tu interés: Nicaragua a paso firme en los Juegos Centroamericanos
Durante la reunión se abordaron temas de cooperación bilateral para estrechar vínculos políticos, económicos y culturales entre ambas naciones; reconociendo la capacidad tecnológica y la fortaleza empresarial de Turquía.
“Estoy aquí hoy porque deseamos fortalecer aún más nuestras relaciones bilaterales y nuestra asociación en ámbitos muy diversos con Nicaragua: el comercio, la tecnología; la cultura y la energía; la educación y más. Como usted ha dicho, lo que queremos es venir a este hermoso país con un grupo de empresarios, porque es importante sostener tanto las discusiones políticas como las económicas sobre el comercio y la inversión, todos juntos”, comentó Yaprak Balkan, embajadora de Turquía.
Nicaragua y Turquía sellan una nueva etapa de cooperación estratégica

De igual manera, se destacó el rol de Turquía como un país de equilibrio en una región convulsa, así como su compromiso con la paz y el entendimiento entre los pueblos.
“Nuestros países comparten una larga tradición de amistad basada en el respeto mutuo y la solidaridad. En septiembre pasado, cumplimos 75 años del restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas. Con el tiempo, hemos construido un vínculo especial gracias al compromiso constante por la paz, el bienestar y el desarrollo. Reconocemos la importancia histórica, cultural; geoestratégica y geopolítica de Turquía; que sigue siendo un puente de relaciones; especialmente en estos tiempos de emergencia del mundo multipolar que todos y todas aspiramos y seguimos construyendo”; añadió Valdrack Jaentschke, co-canciller de Nicaragua.
Con esta visita oficial, Nicaragua y Turquía reafirman su compromiso de seguir profundizando sus relaciones de amistad; cooperación y respeto mutuo; impulsando una agenda conjunta orientada al desarrollo económico, la inversión, el intercambio cultural y la promoción de la paz entre ambos pueblos.



















