39 grados centígrados es lo que marcó el termómetro el 23 de marzo en el territorio de Chinandega, al occidente de Managua; informaron autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), quienes advirtieron que esto podría incrementarse para el mes de abril en Nicaragua.
Explicaron que la sensación térmica es superior a los 41 grados centígrados y la población sentirá un fuerte bochorno.
- De tu interés: Bilwi se alista para el verano 2025 con mejores accesos y una oferta turística diversa
«Tendremos temperaturas máximas entre 38 y 40 grados en occidente, entre 36 y 38 grados en el Pacífico y en el resto del territorio entre 30 y 32 grados centígrados»; dijo Manuel Prado, meteorólogo del INETER.
En el caso de Managua, se han registrado temperaturas de hasta 36 grados; resaltó el pronosticador del tiempo de Nicaragua.

Calores que hay que ponerle cuidado en Nicaragua
Mencionó que, en el caso del municipio Corinto, en el departamento de Chinandega, llegó a los 39 grados; golpeando el sol duramente tanto a las personas como a los animales y a la flora.
«Esto significa que las temperaturas vienen aumentando paulatinamente en Nicaragua»; especificó.
Pidió a las personas mantenerse hidratadas, es decir, tomar mucha agua.
Además, otra de las recomendaciones es cubrirse del sol, usando protector, portar sombrilla, sombrero y gorras; de igual manera, vestirse con camisas de mangas largas.
Mencionó que hay un sistema de altas presiones con vientos de ligeros a moderados en Chinandega, en el Pacífico, sur y Chontales.
«Estos vientos van desde los 40 y 60 kilómetros por hora, sobre todo del lunes a jueves, después de esos días irán bajando de velocidad»; resaltó este experto del tiempo.
En cuanto a las lluvias, se registrarán principalmente en la Costa Caribe de Nicaragua, siendo débiles y moderadas.

Ojo con las olas
Advirtió a los dueños de embarcaciones que tengan mucha precaución al salir a alta mar; ya que podrían sufrir naufragios con los fuertes vientos.
«Podrían registrarse olas de hasta 2.5 metros de altura, aumentando en el lago de Nicaragua, por lo que deben tomar en cuenta las medidas cada barco que haga su zarpe y faena»; dijo Prado.


















