Nicaragua y la República Popular China inauguraron la nueva sede de la Embajada China en Managua, fortaleciendo aún más su relación bilateral, basada en la cooperación, el respeto mutuo y el desarrollo compartido.
Durante el acto, cargado de simbolismo y hermandad, se destacaron los proyectos y cooperación a futuro que tendrán su inicio en esta nueva sede.
- Lee también: Compactas y eficientes: China dona motos para fortalecer la Policía Nacional de Nicaragua
«Tenemos más trabajo, tenemos más cooperación, tenemos más proyectos que estamos desarrollando gracias a la alta atención y prioridad que nuestros líderes le han dado a nuestra relación, que es ya una asociación estratégica, bajo el mandato y liderazgo de nuestro copresidente, el comandante Daniel, la compañera Rosario y el presidente de la República Popular, camarada Xi Jinping, avanzando en paso firme hacia la reducción, la eliminación de la pobreza en Nicaragua, que es nuestra batalla principal»; expresó por su parte Laureano Ortega, asesor presidencial para asuntos de inversiones, comercio y cooperación internacional.

Proyectos sociales en Nicaragua con apoyo de la República Popular China
En la ceremonia se hicieron presentes diplomáticos nicaragüenses, quienes dieron la bienvenida a la comunidad china a Nicaragua, reconociendo el avance de la hermandad entre ambos pueblos.
«Las cooperaciones pragmáticas del beneficio mutuo se han extendido a todas las áreas, como el comercio, la infraestructura, la energía, la industria, la telecomunicación, la educación, la salud, la ciencia y tecnología, el medio ambiente; entre otras, contribuyendo enormemente al desarrollo socioeconómico de Nicaragua, ofreciendo beneficios palpables al pueblo nicaragüense. Con los intercambios de personal y de experiencias entre nuestros dos países, viene desarrollándose aceleradamente»; expresó Chen Xi, embajador de China en Nicaragua.
«La apertura de esta embajada es una muestra tangible de la consolidación de las relaciones entre nuestros dos países. Es un claro ejemplo del fortalecimiento de nuestra alianza estratégica. Con nuestras visiones del mundo, continuamos construyendo basados en el respeto, la solidaridad y el beneficio mutuo»; expresó Valdrack Jaentschke, canciller de la República de Nicaragua.
La nueva sede representa un paso firme en la consolidación de una alianza estratégica entre dos países unidos por la solidaridad; el respeto y una visión compartida de desarrollo.

 
		 
			

















