Nicaragua y China fortalecen su alianza estratégica en Beijing, previo al Foro China-CELAC 2025

Foto: Nicaragua y China fortalecen sus vínculos/Cortesía
Foto: Nicaragua y China fortalecen sus vínculos/Cortesía

Una delegación del Gobierno de Nicaragua se encuentra en la República Popular China para participar en el Foro China-CELAC 2025; un espacio multilateral que busca estrechar la unidad, el diálogo político y la cooperación integral entre los países de América Latina y el Caribe y China.

La representación nicaragüense está encabezada por el compañero Laureano Ortega Murillo, delegado presidencial y Asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional.

A su llegada a Beijing, la delegación sostuvo un importante encuentro bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en la histórica Casa de Huéspedes de Estado DiaoYu Tai; un escenario emblemático de la diplomacia china.

Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron los profundos lazos de amistad, solidaridad, cooperación y respeto mutuo que unen a Nicaragua y China.

Nicaragua y China, aliados estratégicos

Además, se destacó el progreso alcanzado en diversos proyectos conjuntos en sectores estratégicos como infraestructura, energía, tecnología; así como educación y desarrollo productivo.

Este encuentro se enmarca en la agenda previa al Foro China-CELAC, donde se espera consolidar nuevas alianzas y acuerdos de cooperación regional; bajo los principios del multilateralismo, el respeto a la soberanía y el beneficio compartido.

La participación activa de Nicaragua refleja su compromiso con una política exterior soberana, abierta al diálogo y la cooperación con países hermanos; como parte de su visión de desarrollo integral y multipolar.

Foto: Laureano Ortega, asesor presidencial de Nicaragua, en China
Foto: Laureano Ortega, asesor presidencial de Nicaragua, en China